Categoría: Noticias Diocesanas

12
Sep

Diócesis de Carora celebró 73 aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Coromoto

Carora. El 11 de septiembre de 2025, la Diócesis de Carora se unió a la fiesta nacional por los 73 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela. Desde tempranas horas de la mañana, las puertas de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de Carora estuvieron abiertas a la espera de la visita de cientos de fieles quienes se acercaron para agradecer a la Virgen María por interceder ante Dios por favores concebidos. A las 10:00 de la mañana se celebró la primera Eucaristía del día, presidida por el Pbro. Mario Piñango y concelebrada por el Pbro. Lucio Arrieche y el diácono Alberto Perozo quien actualmente está a cargo de este templo parroquial. Con arpa, cuatro y maracas, el ministerio de música acompañó la celebración de la Santa Misa. En horas de la tarde el Pbro. Douglas Alvarado, Vicario General de la Diócesis de Carora presidió la segunda Eucaristía de este día, que fue concelebrada por el diácono Alberto Perozo y contó con participación de algunos seminaristas de esta Diócesis. En su homilía el Pbro. Alvarado aseguró que «todos han acudido con una gran devoción a venerar a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de Coromoto, quien ha sido modelo de fe. Pidamos a María de Coromoto que nos ayude a vivir una auténtica fraternidad y una auténtica fe comprometida con el Señor» indicó. Luego de la Santa Misa, la imagen de la Virgen salió en procesión a recorrer las calles adyacentes al templo. Sus devotos le acompañaron llenos de alegría  y fe en el Señor.

10
Sep

Diócesis de Guanare: Devotos peregrinaron al Santuario de Nuestra Señora de Coromoto en el 373 aniversario de su aparición

Guanare. La Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, el corazón de la religiosidad en Venezuela congregó durante estos días de fiesta por los 373 años de la Aparición de la Virgen María al indio Coromoto en Guanare, a muchos feligreses propios de la región y visitantes que rindieron tributo a la Virgen de Coromoto. Monseñor Owaldo Araque, Obispo de Guanare, en su homilía precisó que “esta fiesta debe renovar el corazón de los venezolanos, vivir verdaderamente el sentido de María que se hizo madre de Jesús y madre nuestra, al aparecer en esta tierras llaneras para quedarse junto a los venezolanos, somos privilegiados de tenerla aquí entre nosotros”. Cabe destacar que previo al 8 de septiembre se desarrollaron actividades religiosas, culturas y recreativas con la finalidad de renovar la fe. El calendario mariano continúa, ya que este jueves 11 de septiembre se celebran los 73 años de la Coronación Canónica de la Virgen de Coromoto como Patrona de Venezuela, para lo cual se tiene previsto una Eucaristía a las 10:00 a.m. en la Basílica Menor presidida por el Obispo de la Diócesis de Acarigua Monseñor Gerardo Salas. Posteriormente, a las 3:00 p.m. saldrá la reliquia de la Virgen en Caravana desde la Basílica hasta el campo de la Coronación donde se celebrará otra Eucaristía a las 6:00 p.m. que estará presidida por Monseñor Carlos Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora. Luego de la Eucaristía la reliquia será llevada a la Catedrla de Guanare donde habrá un concierto de alabanzas. 10 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de GuanareCEV Medios

10
Sep

OMP invita al seminario la Virgen de Coromoto, ícono de la misión

Caracas. El Centro de Formación Misionera (CFM), de Obras Misionales Pontificias (OMP) Venezuela, invita a todos los agentes de pastoral y feligreses en general a participar en el seminario presencial «La Virgen de Coromoto, ícono de la misión en Venezuela».  El evento, que tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre de 3:00 a 5:00 p.m. en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Las Mercedes, Caracas, busca explorar la figura de la Patrona de Venezuela desde la perspectiva histórica, teológica y pastoral. Este seminario es una oportunidad única para reflexionar sobre el significado del acontecimiento mariano de la Virgen de Coromoto, profundiza en su contexto histórico y cultural, y analizando su relevancia para la Iglesia venezolana en la actualidad.  A través de este encuentro, se busca comprender cómo la Virgen, reconocida como la Estrella de la Nueva Evangelización, ilumina los procesos pastorales, evangelizadores y misioneros en el país. El programa está diseñado para ofrecer una visión completa y enriquecedora del tema, con la participación de destacados ponentes.  El Dr. Horacio Biord Castillo abordará la aparición de la Virgen de Coromoto desde un análisis de las investigaciones y sus raíces históricas, ofreciendo una base sólida para comprender los hechos. Por su parte, el Pbro. Rafael Morales presentará una reflexión desde la pastoral indígena venezolana, destacando la importancia de la Virgen en la evangelización de los pueblos originarios.  Finalmente, la Prof. María de Fleury profundizará en el culto actual de la Virgen de Coromoto, su significado y su importancia para la fe de los venezolanos. Además de la exposición de los expertos, el seminario invita a una reflexión profunda sobre cuestiones esenciales para la misión de la Iglesia hoy, a través de un análisis de los contextos y realidades culturales de la época de la aparición. El seminario está dirigido a toda la feligresía, de manera particular sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, que deseen profundizar en la fe y la devoción a la Patrona de Venezuela, fortaleciendo así su compromiso con la misión evangelizadora. Aunque el seminario no tiene costo es necesario registrarse previamente en: https://forms.gle/kviwTaES6epsPgKT7 10 de septiembre de 2025Fuente: OMP VenezuelaCEV Medios

10
Sep

Vicariato Apostólico del Caroní realizó Eucaristía de envío a comunidades pemonas fluviales

Caroní. El día lunes 8 de septiembre de 2025 se realizó la Eucaristía de envío de los misioneros que irán a comunidades fluviales en el Vicariato Apostólico de Caroní. Alrededor de 11 misioneros y 1 sacerdote, pertenecientes a los grupos de formación de Misioneros de la paz y la Orden Franciscana Seglar que hacen vida en esta Iglesia local, acudirán a las comunidades de Rue Ken, San Miguel de Karacol y San Moisés de Waramá.  La Eucaristía fue presidida por el Pbro. Arcangel Casique, párroco de la Catedral del Vicariato y concelebrada por el Pbro. Hugo Peña, vice-canciller y director de OMP en el mismo. De igual manera, contó con la participación de fieles laicos y otros misioneros.  La homilía destacó la Solemnidad de la Natividad de la Santísima Virgen María, que recuerda la respuesta de la Madre como muestra de ánimo para cada uno de los misioneros que se dedicarán a la evangelización, siguiendo el modelo de aquél Sí. 10 de septiembre de 2025Fuente: Vicariato Apostólico del CaroníCEV Medios

08
Sep

Diócesis de Petare inauguró nueva Curia Diocesana

Petare. El 8 de septiembre del año 2025, en la fiesta de la Natividad de la Virgen María, se inauguró el lugar destinado al servicio diocesano de la curia de Petare. La nueva sede queda ubicada en la planta baja de la Catedral Nuestra Señora del Rosario, en la California Norte, Av Santiago de León, cruce con Calle Londres. Punto de referencia: dos cuadras detrás del INTT. El horario de atención al público será de lunes a viernes, de 9:00am a 12:30 pm. Este logro ha sido fruto del esfuerzo de cooperación y colaboración de las diferentes comunidades parroquiales e instancias eclesiales, que generosamente apoyaron este proyecto para el servicio de todos, reconociendo que la Iglesia Local es responsabilidad de todos. Esto incluye la solidaridad de la Fundación de la Universidad Metropolitana por la donación gran parte del material y recursos necesarios para esta obra. 08 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de PetareCEV Medios

08
Sep

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Mérida. En Mérida, el Congreso Arquidiocesano congregó a más de 150 miembros de la Regia Nuestra Señora del Rosario, curias, comicios y praesidium, quienes tuvieron sesiones de formación a cargo del Padre Eliécer Ramírez y Jesús Yáñez, de la Arquidiócesis de Valencia, sobre la figura de María Santísima y la acción social de la Legión de María en el siglo XXI. La clausura de la Semana de la Legión de María se realizó con la peregrinación de los legionarios, desde la Plaza de Milla hasta la Catedral Basílica Inmaculada Concepción, donde se celebró la Eucaristía presidida por el padre Carlos Araujo, asesor de la Legión de María. Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra. Este 7 de septiembre la Legión de María cumplió 104 años de su creación en 1921 por Frank Duff, Fray Miguel Toher y un grupo de mujeres quienes formaron el primer Praesidium Legionario. En el país, la Legión de María tiene “75 años proclamando las grandezas del Señor”, lema utilizado en la celebración de este año. En Mérida, la Legión de María hace vida desde hace más de 60 años. La Legión de María es uno de los más grandes movimientos de apostolado seglar de la Iglesia, cuenta con millones de miembros y está presente en la mayoría de los países del mundo. Es un movimiento eminentemente mariano que, como lo dijera Juan Pablo II, “no solamente se gloría de llevar como bandera desplegada el nombre de María, sino sobre todo porque basa su método de espiritualidad y de apostolado en el principio dinámico de la unión con María en el plan de la salvación”. 08 de septiembre de 2025Fuente: Arquidiócesis de MéridaCEV Medios

08
Sep

Diócesis de San Cristóbal: Realizada primera asamblea de Cáritas parroquiales

San Cristóbal. Con la participación de Mons. Lisandro Rivas, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, se realizó la Primera Asamblea de Cáritas Parroquiales, cuyo fin se enmarcó en reconocer el trabajo social de este ente eclesial en todas las comunidades más vulnerables del estado Táchira. En la asamblea, incentivada por Monseñor Rivas, hubo espacio para recordar el compromiso de Mons. Mario Moronta en su accionar para llevar ayudas a todos los rincones más desprotegidos de la entidad, sumado a ello, se elogió la labor actual que, pese a los contratiempos, se sigue ejecutando de manera cabal en beneficio de la población más desasistida. El Pastor Diocesano recalcó la importancia de Cáritas y adicionó que cada acción debe estar secundada por la demostración idónea del amor, la caridad y la entrega dada a nuestros hermanos más desprovistos. “La identidad debemos de una u otra manera integrarla en nuestras acciones concretas, rendir testimonio (…) el testimonio que cada uno de nosotros está llamado no solamente a decir (…) sino que debe ser personal y comunitario de ese compromiso cristiano que deje una marca en todos los corazones”. Reiteró Mons. Rivas que lo importante es agradecer el camino que la Diócesis ha venido haciendo a lo largo de los años en torno a la acción social en la cual Cáritas es la piedra angular para el cumplimiento fiel de la acción caritativa con los programas de ayuda dentro del país y fuera de las fronteras. El Pbro. Ricardo Ramírez, director de Cáritas de la Diócesis de San Cristóbal, destacó que la actividad surgió con la intención de ir desarrollando el trabajo social de Cáritas Diocesana junto a Cáritas Venezuela, de allí la presencia de la doctora Janeth Márquez, directora ejecutiva nacional, quien destacó la importancia de este ente eclesial que busca ayudar en todos los ámbitos a quienes lo necesitan. Aseveró el director de Cáritas que la iniciativa de Mons. Lisandro Rivas es una prueba inobjetable del compromiso de la Iglesia por consolidar un sistema de solidaridad de la mano con el Evangelio. 08 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de San CristóbalCEV Medios

08
Sep

75 años de la Legión de María en la Arquidiócesis de Coro

Coro. En la mañana de sábado 6 de septiembre de 2025, el Comitium «Nuestra Señora de Guadalupe» de la Arquidiócesis de Coro, vivió una significativa celebración jubilar marcada por la fe, la unidad y el compromiso apostólico. La actividad inició con una peregrinación desde la Cruz de San Clemente hasta la Catedral Metropolitana, como expresión pública de devoción mariana y comunión eclesial, en este Año Santo. La Eucaristía jubilar fue presidida por el Pbro. Alfidio Caldera en un ambiente de oración y gratitud por la misión que la Legión de María ha desempeñado en las comunidades parroquiales de esta Iglesia particular de la Arquidiocesis de Coro, reafirmando el compromiso de vivir y anunciar el Evangelio al estilo de María, con humildad y constancia en el 75 aniversario de la presencia legionaria la localidad. Durante la celebración, se destacó el papel de los legionarios como servidores fieles en la evangelización, la visita a los enfermos y el acompañamiento espiritual de aquellos que en la generosidad han decidió vivir «como un ejército en forma de batalla». 08 de septiembre de 2025Fuente: Arquidiócesis de CoroCEV Medios

08
Sep

Tres nuevos sacerdotes para la Diócesis de Trujillo

Trujillo. La Diócesis de Trujillo celebró el sábado 6 de septiembre 2025, en la plazoleta del Santuario Diocesano Niño Jesús de Isnotú, la Solemne Eucaristía de Ordenación Sacerdotal de los diáconos Jeferson Elles de la Parroquia San Juan Bautista de Pampanito, Jesús Márquez de la Parroquia San Juan Bautista de La Mesa de Esnujaque y Gabriel Fajardo de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Buena Vista. Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, Obispo de la Diócesis de Trujillo, presidió la celebración en la que por imposición de manos y oración consecratoria, confirió el ministerio del Orden Sacerdotal a tres trujillanos. En la tierra del próximo Santo José Gregorio Hernández, el Obispo de Trujillo destacó en su homilía el valor y la dimensión eclesial del ministerio sacerdotal al servicio del pueblo de Dios. “No olviden siempre caminando con el Pueblo de Dios y buscando a las ovejas que no son de este redil, ir a los alejados, a los enfermos a quienes necesiten de Dios para que sientan a través de sus vidas.” Expresó el Obispo, y añadió “En palabras del Papa Francisco: ‘La relación con el pueblo Santo de Dios no es para cada uno de nosotros un deber sino una gracia. El amor a la gente es una fuerza espiritual que facilita el encuentro pleno con Dios’”. Antes de concluir la celebración, el neo presbítero Jeferson Elles, en nombre de sus hermanos ordenados, ofreció palabras de gratitud al Obispo Diocesano a sus familias, al Seminario de Trujillo y a quienes les apoyaron en el caminar vocacional hasta este día de su Ordenación Sacerdotal. 08 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de TrujilloCEV Medios

08
Sep

Realizada Escuela de Líderes Misioneros en la Diócesis de Guasdualito

Caracas. Del 4 al 7 de septiembre, la Diócesis de Guasdualito fue el escenario de la Escuela de Líderes Misioneros (ELMI) nivel 1, actividad organizada por las Obras Misionales Pontificias (OMP) Venezuela. La actividad se llevó a cabo en la parroquia San Francisco de Asís y reunió a 33 jóvenes de diversas parroquias de la zona. El objetivo principal de esta escuela es ofrecer una formación integral a los jóvenes para impulsar el desarrollo de un liderazgo juvenil cristiano al servicio de la animación y cooperación misionera en la Iglesia.  Durante el encuentro, los participantes exploraron cinco ejes temáticos clave: Juventud venezolana, Espiritualidad misionera, Fundamento teológico y eclesiológico de la misión, La vocación un llamado a servir y Herramientas prácticas para la misión. La formación contó con la presencia de Luis Mindiola, secretario nacional de la Pontificia Obra de la Propagación de la FE (POPF); Yesenia Quintero, secretaria nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), Yván González, repetidor nacional de Jovenmisión y el Pbro. Edixson Pirela, director diocesano de OMP Guasdualito. Como parte de la programación, los jóvenes recibieron una Animación Misionera especial de parte de la secretaria nacional de la IAM, con el fin de incentivarlos a impulsar la animación y cooperación misionera infantil en sus respectivas parroquias. Esta iniciativa busca expandir el alcance de las OMP, llegando a los más jóvenes en toda la diócesis. 08 de septiembre de 2025 Fuente: OMP VenezuelaCEV Medios