Categoría: Noticias Diocesanas

17
Sep

Realizada reunión de la Pastoral Educativa de la Diócesis de San Carlos con instituciones APEP

San Carlos. En el marco del inicio del período escolar 2025-2026, la Pastoral Educativa del Centro Cultura, Educación y Comunicación de la Diócesis de San Carlos sostuvo un encuentro con los coordinadores de los centros e instituciones de la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), este martes 16 de septiembre. En la Curia Episcopal se llevó a cabo la jornada de trabajo en la que se evaluó el desarrollo de planes de cada institución. De igual forma, los asistentes al encuentro trataron lo concerniente al trabajo que se realizará en el ámbito pedagógico y pastoral para el nuevo curso. Antes de la reunión participaron en la Eucaristía que ofició el Pbro. José Luis Nava, asesor de la Pastoral Educativa diocesana, en la Capilla San José de la Curia Episcopal. La APEP fue fundada en 1964 por Monseñor Emilio Blaslov. Su propósito es promover la educación técnica y vocacional en los sectores más necesitados. La APEP beneficia directamente a estudiantes de primaria, media general y educación técnica de las diferentes escuelas, liceos y escuelas técnicas de las comunidades donde se encuentran los Centros Talleres Nuclearizados. *En el estado Cojedes, existen nueve centros de educación para el trabajo que forman parte de la APEP: siete Centros Taller, una institución primaria y una institución secundaria. La Diócesis de San Carlos, a través de la Pastoral Educativa, acompaña las oportunidades de formación que ponen a la persona en el centro, siembran esperanza e impulsan los deseos de superación. 17 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de San CarlosCEV Medios

17
Sep

OMP Venezuela publicó video de la campaña “Misioneros de Esperanza entre los Pueblos”

Obras Misionales Pontificia Venezuela publicó un video que recoge el mensaje del Domund 2025 e inspira la actividad de animación misionera en las Iglesias locales del país. Está disponible en YouTube e Instagram para su reproducción Caracas. El video «Misioneros de Esperanza entre los Pueblos» presenta la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND) como una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental de los misioneros en el mundo.  Se describe a los misioneros como hombres y mujeres que, impulsados por un profundo amor, abandonan sus hogares para llevar consuelo y esperanza a comunidades necesitadas en todo el planeta.   Su labor trasciende las fronteras geográficas y culturales, abarcando la evangelización y acciones concretas como la construcción de escuelas, la atención médica y la promoción de la justicia social.  El video destaca que los misioneros son un testimonio vivo de un amor sin límites, actuando como «artesanos de esperanza». Además, se invita a todas las personas de buena voluntad a participar activamente en la tarea misionera a través de tres vías principales:  la oración constante por aquellos que se han dedicado a la evangelización, contribuciones económicas para apoyar su trabajo y, finalmente, siendo un signo de esperanza en la vida diaria.  Por último, pone a disposición de todos los canales de donación durante la colecta del DOMUND: parroquias, colegios y cuentas bancarias.  Puede ver el video en el enlace: https://youtu.be/BRBdtnnYCMw 17 de septiembre de 2025Fuente: OMP VenezuelaCEV Medios

15
Sep

Arquidiócesis de Valencia celebró Solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Valencia. Feligreses de la Arquidiócesis de Valencia celebraron la la Solemnidad de la Patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto, en una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas y concelebrada por los sacerdotes Lucas Dionisio y Óscar Corona. En su homilía, el arzobispo Valencia destacó que la Virgen «nos trae a Jesús». Recordó que el “sí” de María, fue la vía para recibir el regalo de un Salvador que entregó su vida para que el bien reine. También invitó a reconocer a María como la que une y reúne como una gran familia en Jesucristo. Además, resaltó el papel vital de la familia como el primer lugar donde conocemos y amamos a Dios. Esta Eucaristía fue además oportunidad para que un grupo de jóvenes recibieran el Sacramento de la Confirmación.

15
Sep

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

Mérida. Ejido se convirtió en punto de encuentro de la fe joven entre el 12 y el 14 de septiembre de 2025, con la celebración de la VIII Jornada Arquidiocesana de la Juventud (JAJ), que tuvo como sede principal el Santuario San Buenaventura, en la Arquidiócesis de Mérida. Durante tres días, centenares de jóvenes de toda la geografía arquidiocesana vivieron momentos de oración, misión, fraternidad y alegría, bajo el lema “Joven peregrino, el Señor es nuestra esperanza”. La apertura estuvo marcada por dinámicas de integración, una peregrinación desde la Escuela Campo Elías y un cálido recibimiento con expresiones culturales y danzas de los grupos apostólicos de Ejido, que reflejaron la riqueza de la tradición local. El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes en comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona. El sábado se vivió la experiencia misionera, cuando los jóvenes salieron por las calles a compartir la Buena Noticia en una evangelización casa a casa. La jornada continuó con actividades recreativas y un gran encuentro en Ejido que incluyó presentaciones musicales, la expo carisma de congregaciones y pastoral vocacional, y la Hora Santa con confesiones. Allí también se anunció la próxima sede de la JAJ 2026: el Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria en Bailadores, del 23 al 26 de abril. El domingo, en el marco de la fiesta de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, los jóvenes regresaron en peregrinación al Santuario San Buenaventura para la misa de clausura. Antes de la celebración, los Indios Cospe de La Azulita ofrecieron su tradicional danza frente al templo. La Eucaristía fue presidida por Monseñor Helizandro Terán, arzobispo metropolitano de Mérida, quien en su homilía dirigió un profundo mensaje a la juventud: “La santidad no es para unos pocos, sino para todo hombre y mujer que viven su fe en radicalidad, que se saben hijos de Dios y confían plenamente en su Padre”, expresó. El arzobispo insistió en que la fe no debe entenderse solo como una definición de catecismo, sino como una experiencia viva de encuentro con Dios. “La fe no se tiene, la fe se vive”, recordó, exhortando a los jóvenes a cultivar una relación filial con el Señor que transforme su vida. Asimismo, destacó que la fraternidad es el camino para ser verdaderos discípulos: “Si no reconozco al otro como mi hermano, no puedo hablar de misericordia; sin fraternidad, todo se vuelve un eslogan vacío”. Finalmente, invitó a los jóvenes a perseverar en el compromiso cristiano: “Nuestra esperanza es Cristo. Aun cuando el camino sea difícil, no nos desanimemos. Como decía San Agustín: más vale un cojo en el camino que un atleta fuera de él». Tras la misa, el Pbro. Olivo León agradeció a todos los que hicieron posible la jornada, mientras que la coordinadora arquidiocesana de pastoral juvenil, Lorena Ramos, dirigió palabras de gratitud a las parroquias sede y co-sedes, a los voluntarios y a las familias que acogieron a los peregrinos, reconociendo que lo vivido fue “un signo de que la Iglesia joven de Mérida está más viva que nunca”. Las palabras de los propios participantes reflejaron la riqueza de esta experiencia eclesial. Sergio Camacho, peregrino de la parroquia San Juan Pablo II, expresó: “Mi participación en JAJ fue algo muy significativo porque nunca había participado, era mi primera vez, pero superó lo esperado; yo pensé que era como un retiro, pero me di cuenta de que es totalmente distinto. Si me dijeran que lo representara, en una palabra, yo diría hermandad”. Con esta edición, la JAJ reafirmó su propósito de formar una juventud comprometida con la misión evangelizadora de la Iglesia, capaz de testimoniar con alegría que Cristo es la esperanza que sostiene sus vidas. Desde ya, la mirada está puesta en Bailadores, donde la Iglesia en Mérida volverá a encontrarse en abril de 2026 para seguir caminando juntos en la fe. 15 de septiembre de 2025Fuente: Arquidiócesis de MéridaCEV Medios

15
Sep

Diócesis de Trujillo: Publicado libro de preguntas y respuestas sobre José Gregorio Hernández

Trujillo. El viernes 12 de septiembre 2025, en el Santuario Diocesano Niño Jesús de Isnotú, fue presentado el libro “100 preguntas y respuestas indispensables sobre San José Gregorio Hernández Cisneros y su devoción», ópera prima del Pbro. Magdaleno Álvarez; fruto de una exhaustiva investigación académica de casi cinco años. Esta obra ha sido presentada en el marco celebrativo de la próxima canonización del Beato José Gregorio Hernández, es un aporte académico que se sumará a otros trabajos de investigación biográfica. Es un libro que incluye respuestas relevantes sobre la personalidad de este gran venezolano y aspectos de la devoción cultivada a lo largo de varias décadas en Venezuela. En conversación con el Pbro. Magdaleno, resalta la importancia de su libro para el momentum que viven los trujillanos ante la próxima canonización del Médico de los pobres. “Es una obra que con un lenguaje sencillo, conducirá al lector a respuestas sobre interrogantes interesantes acerca de aspectos desconocidos que rodean la vida y devoción a San José Gregorio Hernández.” En la ceremonia de presentación y bautizo de libro estuvieron presentes Monseñor José Trinidad Fernández, obispo de Trujillo, el geógrafo Francisco González Cruz y otros invitados especiales, quienes en un ambiente ameno compartieron con alegría el nacimiento de la ópera prima del Pbro. Magdaleno Álvarez. El libro desde ya se encuentra disponible en el Santuario Diocesano de Isnotú, y en los próximos días en algunas parroquias de la Diócesis de Trujillo y librerías del país. Para complementar el evento, el Pbro. Pedro Terán cantautor católico trujillano junto a su ministerio de música Pax Dei, presentó el tema musical “El Santo de Nuestra Tierra”, tema oficial de la Canonización de nuestro Beato José Gregorio Hernández Cisneros en la Diócesis de Trujillo. 15 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de TrujilloCEV Medios

15
Sep

Sagrado Lienzo de la Virgen de Aregue continúa recorrido en la Diócesis de Carora

Carora. Desde el pasado mes de agosto el Sagrado Lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue, se encuentra recorriendo las parroquias de la Zona San Juan Bautista. Las parroquias San José de Calasanz, Sagrada Familia, Beata María de San José, Sagrado Corazón de Jesús e Inmaculado Corazón de María, Santuario Eucarístico Sagrado Corazón de Jesús, San José de Calicanto y Divina Pastora, han sido visitados por la patrona de la Diócesis de Carora. En su recorrido número 22 por la ciudad de Carora, la imagen ha visitado las comunidades aledañas a estas parroquias, centros de salud como el Hospital Pastor Oropeza, entre otros. Durante la visita a los sectores, sus devotos salen a su encuentro, agradeciendo su presencia. Entre oraciones y cantos se desarrolla la visita más esperada del año para los devotos de la Virgen India. Durante su encuentro con las comunidades, los sacerdotes a cargo de los templos parroquiales, han organizado la celebración de Eucaristía, procesiones, conciertos de oración y alabanza. Actualmente la imagen de la Virgen Morena se encuentra en la Capilla San Antonio de las Hermanitas de los Pobres, donde permenecerá hasta el 18 de septiembre para luego continuar su recorrido por la Vicaría San Pablo Apóstol. Se tiene previsto que la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá de Aregue regrese el próximo 04 de octubre a su Santuario, ubicado en la población de Aregue. Este día se realizará la XIX Marcha de la Fe, donde cientos de peregrinos de  los municipios Torres y Urdaneta, además de otros estados venezolanos, caminarán junto a la imagen más de 12 kilómetros hasta llevarla de regreso a su Santuario. Para este mismo día también se llevará a cabo la XIII Carrera de la fe, donde deportistas de Carora y zonas aledañas caminarán desde la Avenida Fuerzas Armadas de Carora hasta la población de Aregue. 15 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de CaroraCEV Medios

12
Sep

Arquidiócesis de Mérida: Tovar celebró con fervor a su patrona Nuestra Señora de Regla

Mérida. El 8 de septiembre de 2025, día en que se celebra la Solemnidad de la Natividad de la Virgen María, el pueblo de Tovar volvió a vestirse de fiesta para honrar a su patrona, Nuestra Señora de Regla, en un ambiente de alegría, tradición y oración. El camino hacia la fiesta estuvo marcado por la tradicional novena, que se desarrolló desde el 29 de agosto en el Santuario Diocesano. Durante nueve días, la feligresía recorrió en oración distintos momentos de preparación espiritual, con jornadas dedicadas a los sectores más representativos de la comunidad. Las autoridades civiles, los comerciantes, los niños, los conductores, el personal de la salud, los comunicadores, los deportistas, las instituciones bancarias y las comunidades religiosas tuvieron su día especial para acercarse a la patrona, ofrecerle sus plegarias y renovar su fe. Cada celebración estuvo acompañada por procesiones con la Cruz Jubilar, el rezo del Santo Rosario y la Eucaristía, en un clima de recogimiento que fue consolidando la esperanza de todo el Valle del Mocotíes. La novena tuvo un significado particular, pues el Santuario fue declarado Templo Jubilar por el arzobispo metropolitano de Mérida, Monseñor Helizandro Terán, lo que permitió a los fieles obtener indulgencia plenaria y vivir un tiempo de gracia especial. El día central, inició con repique de campanas y fuegos artificiales que anunciaban la alegría de un pueblo profundamente mariano. Desde temprano, los devotos se congregaron en el templo para participar en la Santa Misa, que estuvo presidida por Monseñor Terán y concelebrada por el Pbro. Amílcar Lobo, párroco, junto a numerosos sacerdotes del clero merideño y varios padres tovareños que volvieron a su tierra natal para compartir la solemnidad. En su homilía, Monseñor Terán dirigió un mensaje cargado de esperanza y compromiso cristiano: “La Virgen de Regla es nuestra defensora y nuestra protectora, la que nos cuida, nos protege y nos ampara, no solamente en las circunstancias extraordinarias, sino en todos los momentos de nuestra vida”, expresó al inicio de su reflexión. El prelado invitó a los presentes a reconocer en María a la madre que conduce siempre a Cristo, recordando que “no se puede amar a María y no amar a Jesús, no se puede ser devotos de la Virgen y vivir de espaldas al Evangelio. Caminar con María es caminar detrás de su hijo Jesús”, resaltó. El arzobispo, quien pertenece a la Orden de San Agustín, compartió también la tradición que vincula esta advocación con el santo de Hipona. Según la historia, San Agustín habría mandado a esculpir una imagen de la Virgen ante la cual escribió la Regla que daría forma a la vida monástica agustiniana, lo que hace que esta advocación esté profundamente ligada al espíritu de obediencia, oración y servicio al Evangelio. La celebración concluyó con palabras de agradecimiento del Pbro. Amílcar Lobo, quien reconoció el esfuerzo de quienes colaboraron en la preparación de la fiesta patronal y la participación fervorosa de los fieles. Posteriormente, los asistentes entonaron la Salve Regina frente a la venerada imagen de Nuestra Señora de Regla, cerrando la jornada con una de las expresiones más profundas de la piedad mariana. Más allá de lo litúrgico, la festividad fue también una manifestación de identidad y de unión comunitaria. El pueblo se convirtió en un espacio de encuentro, donde la fe se unió con la tradición popular, demostrando que la devoción a Nuestra Señora de Regla sigue viva en las raíces y en la vida cotidiana de Tovar. 12 de septiembre de 2025Fuente: Arquidiócesis de MéridaCEV Medios

12
Sep

Diócesis de Guarenas celebró fiesta de Nuestra Señora del Valle

Guarenas. El 8 de septiembre de 2025, día de Nuestra Señora del Valle, la comunidad de Carenero de la Diócesis de Guarenas celebró la fiesta de esta advocación en un fervoroso ambiente de devoción. En esta oportunidad, diversas instituciones y comunidades se han unido para rendir homenaje a la Virgen del Valle. La celebración comenzó con un encuentro de las imágenes representativas de las localidades e instituciones participantes. Posteriormente, los fieles iniciaron una peregrinación hacia el lugar donde hacia el templo donde se llevó a cabo la Santa Eucaristía, presidida por Mons. Tulio Ramírez Padilla. La ceremonia contó con la participación de la Capitanía de Puerto, el INEA, diferentes clubes y las comunidades locales, quienes se reunieron para agradecer a Dios por las abundantes bendiciones que ha derramado sobre la zona costera de Miranda, parte integral de la Diócesis de Guarenas. 12 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de GuarenasCEV Medios

12
Sep

Comisión general para la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Caracas. La mañana del miércoles 10 de septiembre, la comisión general para la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, sostuvo un encuentro con los superiores y superioras de la vida religiosa. La Conferencia de Religiosos y Religiosas de Venezuela, CONVER recibieron las orientaciones por parte de Monseñor Raúl Biord, arzobispo de esta Iglesia local; Pbro. Ricardo Guillén, vicario de pastoral; Pbro. Armelin De Sousa, vicario general y el ingeniero Alejandro Marius, presidente de la comisión. Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos. 12 de septiembre de 202Fuente: Arquidiócesis de CaracasCEV Medios

12
Sep

Diáconos de la Diócesis de San Fernando de Apure eligen nueva directiva diocesana

San Fernando de Apure. Los diáconos adscritos a las diferentes parroquias de la Diócesis de San Fernando de Apure sostuvieron un encuentro con el obispo diocesano, Mons. Alfredo Torres, el pasado miércoles 10 de Setiembre con el objetivo de fortalecer el trabajo pastoral. Así lo dió a conocer el Pbro. Jeusmar Castillo, Asesor Diocesano del Colegio Diaconal, destacando la importancia del acompañamiento y la formación permanente. «En esta reunión buscamos favorecer la formación continúa, el acompañamiento y hemos elegido directiva Diocesana para seguir caminando con entusiasmo y espíritu misionero», señaló. Por su parte Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, reconoció «el importante y oportuno trabajo de los diáconos», recalcando la importancia de la organización para una efectiva labor pastoral en sinodalidad. 12 de septiembre de 2025Fuente: Diócesis de San Fernando de ApureCEV Medios