Caracas. Del 25 al 27 de febrero se realizó en Caracas la Vigésima Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia Misionera IAM, servicio de animación misionera de las Obras Misionales Pontificias OMP. El encuentro sirvió para que los representantes nacionales de este servicio de animación misionera evaluaran la gestión de 2021 y planificaran las actividades del presente año. La asamblea contó con la asistencia de 29 coordinadores diocesanos y arquidiocesanos del servicio de IAM, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el Plan Pastoral “Horizonte Misionero” de las Obras Misionales Pontificias OMP. En el marco de este documento, cada uno de los representantes nacionales realizó un trabajo de planificación de estrategias de animación, formación y comunión misionera para la IAM. Renovando el Carisma de las OMP La Hermana Yolanda Mancera, Misionera de la Consolata en el vicariato de Puerto Ayacucho, comentó: “La Obra de Infancia y Adolescencia Misionera es una Obra Pontificia que tiene carisma e Identidad propia, donde los protagonistas son los niños ayudando a otros niños”. Durante la Asamblea también hubo espacio para conocer más sobre el carisma de las OMP. Por ello los presentes recibieron formación acerca de la vida de Pauline Jaricot, fundadora de la Obra de Propagación de la Fe y quién será beatificada por el Papa Francisco el próximo 22 de mayo. “Una mirada a la vida de Pauline Jaricot como testimonio de conversión y servicio a las misiones” fue el centro de reflexión para los coordinadores de cada uno de los servicios de animación de la IAM. Prensa CEVNota de prensa OMP Venezuela03 de marzo de 2022
Coro. En ocasión al inicio de la Cuaresma, la Arquidiócesis de Coro celebró la Santa Eucaristía del Miércoles de Ceniza, presidida por el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Mariano José Parra Sandoval en compañía del Pbro. Wilmer Pírez, desde la parroquia San Antonio de Padua, en la ciudad de Coro. Durante su reflexión al Evangelio, Mons. Parra Sandoval alentó a la feligresía a vivir la Cuaresma como un tiempo para profundizar en la oración: «Son cuarenta días que nos invitan a la conversión del corazón a través de la oración constante, más aún, en este momento donde el mundo atraviesa por tantos problemas sociales». Asimismo, el Prelado indicó que la Cuaresma es un tiempo para ayunar de aquellas cosas que nos alejan del amor por el prójimo y nos llama a practicar la caridad. «La caridad, hermanos, es mucho más que dar lo que nos sobra, es nuestro servicio y entrega al prójimo. El cristiano debe mantener su espíritu de solidaridad dispuesto a apoyar al más necesitado, dejando a un lado el individualismo. Finalmente, durante este tiempo, es esencial practicar el ayuno, para abstenernos y desprendernos de aquello que nos impide el encuentro personal con Dios», puntualizó. Seguidamente, tuvo lugar la imposición de las cenizas, rito que nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo. Campaña Compartir 2022 Para finalizar, el Pastor Metropolitano de Coro, invitó a la Iglesia falconiana a participar activamente en la Campaña Compartir 2022, una iniciativa que por más de cuatro décadas ha promovido la Conferencia Episcopal Venezolana y Cáritas Venezuela; este año, la XLII Campaña Compartir, nos invita a reconocer, acompañar y/o seguir el ejemplo de aquellas personas que aún en medio de sus propias situaciones complejas tienen la disposición de ofrecer un espacio de sí mismos en favor del prójimo en necesidad: las personas voluntarias. La referida campaña inicia este 02 de marzo de 2022 en todo el territorio nacional, pueden dirigirse a la sede de Cáritas Coro, en la Casa de la Misericordia “Madre Teresa de Calcuta”, detrás de la parroquia San Juan Bosco, para mayor información y brindar sus aportes, o acceder a las redes sociales de Cáritas Venezuela. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro03 de marzo de 2022
Ciudad Guayana. El Servicio Juvenil de la Renovación Carismática Católica de la Diócesis de Ciudad Guayana vivió la experiencia “Misión Jesús 2022” desde el 26 al 28 de febrero de 2022, organizado por la parroquia San Judas Tadeo, la parroquia Claret y el Santuario diocesano Inmaculada Concepción del Caroní. Por medio del arte, mimos, evangelización cara a cara, jornadas de intercesión y, respetando las medidas de bioseguridad, se vivió la experiencia de ser misioneros callejeros de la fe y signos de sinodalidad como lo ha pedido el Papa Francisco. La Misión Jesús 2022 es, sin dudas, un signo de esperanza para la iglesia que camina y peregrina en la Diócesis de Guayana. Estás mismas actividades se están realizando al mismo tiempo en la Diócesis de Carúpano Carúpano como parte del programa Corazones en fuego de la estructura evangelizadora de la RCC. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana02 de marzo de 2022
Maracay. En la Catedral Ntra. Sra. de la Asunción, sede del Exarcado Sirio Católico en Venezuela, ubicado en san Jacinto, municipio Girardot, en la ciudad de Maracay, la tarde noche del viernes 25 de febrero de 2022, periodistas de la región aragüeña, se encontraron para orar por la paz de Ucrania, actividad organizada por la pastoral de comunicación del Exarcado y el Pbro. Georges Mousalli, párroco del mismo. La jornada de oración inició con la celebración Eucarística, presidida por el Pbro. Pedro Pablo Aguilar, director de comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana. En la homilía, el padre Aguilar enfatizó: “en la guerra todos pierden, no hay guerras buenas ni malas y debemos construir puentes que nos permitan acercarnos al prójimo”. Luego de la eucaristía los periodistas y feligreses, realizaron el santo Rosario iluminado en el atrio de la Catedral, donde entre cantos y oraciones se pidió por la paz de Ucrania y Venezuela. Al finalizar el padre Pedro Pablo manifestó sentirse contento por la organización de la actividad y por disposición de los periodistas por encontrase como hermanos para orar en familia e impartió la bendición final. Prensa CEVNota de prensa Exarcado Sirio Católico en Venezuela02 de marzo de 2022
San Felipe. Mons. Victor Hugo Basabe, Obispo de la Diócesis de San Felipe y Administrador Apostólico de Barquisimeto, exhortó este miércoles sobre la importancia de la cuaresma en la vida del cristiano, invitando a todos a vivir la conversión y la caridad, durante una rueda de prensa con motivo de la cuaresma y del inicio a la Campaña Compartir 2022 “Voluntarios agentes de la esperanza”. El obispo diocesano en compañía de los coordinadores de la Pastoral Social Cáritas de San Felipe, Nancy Meza y Jesús Suárez, hicieron un llamado al voluntariado, además informaron que hasta ahora existen entre 600 y 700 voluntarios en toda la diócesis, así como el crecimiento de los bancos de medicina y otros proyectos de Cáritas. Finalmente, Mons Basabe hizo referencia al conflicto bélico en Ucrania, aseguró que la iglesia siempre estará dispuesta a luchar por la paz y abrir canales de entendimientos. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Felipe02 de marzo de 2022
Coro. Del 21 al 25 de febrero, el clero de la Arquidiócesis de Coro llevó a cabo sus ejercicios espirituales correspondientes al año 2022, en la casa de retiro «Sagrada Familia de Nazaret» en Cabudare, estado Lara, con el fin de fortalecer su ministerio desde la oración, la fraternidad y la común unión entre quienes ejercen el sacerdocio en esta circunscripción eclesiástica. Con la participación de 57 ministros, entre Presbíteros, Diáconos permanentes y transitorios, y el Arzobispo de Coro, Monseñor Mariano José Parra Sandoval, estos ejercicios espirituales se efectuaron bajo la dirrección y orientación del sacerdote Jesuita Johnny Veramindi, quien propuso al clero coriano vivir un camino desde la propia historia humana y sacerdotal dentro del misterio de la salvación, con sus sombras y miserias y desde el reconocimiento de la gracia que rebasa la humanidad del hombre y los conduce a «en todo amar y servir», como bien lo manifestó el formador en el retiro. Este espacio de oración y espiritualidad, partió de un estudio personal e interior como primer momento, luego con un encuentro entre hermanos en el sacerdocio y, finalmente, con Jesús Sumo Sacerdote, a través de su Palabra, del sacramento de la Reconciliación y del sacramento de la Eucaristía, puntualizando como uno de los momentos más significativos el de la adoración al Santísimo Sacramento del Altar, en la que, según los participantes, desembocó la plena felicidad de quienes han optado por este estilo de vida, consagrándose al Señor. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro02 de marzo de 2022
Caracas. La Acción Católica de Venezuela emitió una declaración donde comparten su preocupación por la situación de guerra que vive Ucrania. Se unen al llamado del Papa Francisco para intensificar la oración y “las acciones en favor de la paz y la concordia”. A continuación el texto íntegro del comunicado: Prensa CEV02 de marzo de 2022
San Cristóbal. El viernes 25 de febrero de 2022 en horas de la mañana, en el teatro principal de la Universidad Experimental del Táchira (UNET) tuvo lugar el acto académico con motivo del conferimiento de la máxima distinción honorífica que puede otorgar una universidad “Doctor honoris causa” a Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal, en el marco de 48 aniversario de esta institución educativa y del centenario de la Diócesis de San Cristóbal. En el acto estuvieron presentes Mons. Juan Alberto Ayala Obispo auxiliar de San Cristóbal, Mons. Luis Alfonso Márquez Obispo emérito de la Arquidiócesis de Mérida, Mons. Ramiro Días Obispo emérito de Machiques, un considerable número de sacerdotes del presbiterio Diocesano, miembros administrativos y profesorado de la UNET, así como representantes de los diversos medios de comunicación de la región. Como orador de orden, Mons. Alfonso Márquez quien destacó en sus palabras el recuerdo profundo de haber sido profesor de lengua castellana de Mons. Moronta, en el estrado hizo lectura a la semblanza del doctorado del excelentísimo Mons. Mario Moronta. Seguidamente el rector de la UNET, profesor Raúl Casanova Ostos impuso el vestuario académico doctoral a Mons. Mario, que consiste en toga color negro, museta color azul, medalla, botón con imagotipo UNET e inscripción “Doctor honoris causa” y birrete con borla azul. En sus palabras el nuevo Doctor de la UNET, atribuyó la distinción de este doctorado como “una dignificación del trabajo realizado por tantos hombres y mujeres, quienes han hecho posible un caminar juntos en ESPIRITU Y VERDAD, en fidelidad a la misión recibida de evangelizar y edificar el Reino de Dios en y desde esta hermosa región tachirense” Asimismo Mons. Moronta disertó sobre el significado de la nación y quiso hacer a la luz de este tema “una reflexión y una propuesta. Les invito a considerar el -lugar- donde se ha hecho la historia y seguirá haciéndose. Eso sí, descubriendo lo que nos permitirá ser actores de esa misma historia” expresó el Obispo. Al final del acto académico el rector Raúl Casanova recordó que Mons. Mario es insigne ejemplo de modestia, humildad y sencillez, ejerciendo su gestión pontifical con amoroso empeño, dedicación y solidaridad humana colmada de gran fe, la comunidad tachirense ha sido testigo presencial de sus luchas y sus afanes, en pro de los intereses espirituales y culturales de la Diócesis de San Cristóbal que le fue confiada por su Santidad Juan Pablo II. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal02 de marzo de 2022
Este 25 de febrero, Monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal y primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) recibirá un Doctorado honoris causa de parte de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Desde esta casa de estudio han señalado que otorgan esta distinción al prelado en el marco de sus 48 años y con motivo del centenario de la Diócesis de San Cristóbal por promover y construir “en su ardua, laboriosa y exigente misión, sin medir dificultades, contratiempos o riesgos, ni exigir prebenda alguna, manifestándose en un progreso espiritual y evangelizador de la colectividad tachirense como Pastor Diocesano”. Además desde la UNET han señalado que Monseñor Moronta “es insigne ejemplo de modestia, humildad y sencillez, ejerciendo su gestión pontifical con amoroso empeño, dedicación y solidaridad humana colmada de gran fe hacia su grey”. Un reconocimiento a la grey El prelado agradeció al rector y autoridades “no solamente por haber pensado en mí, sino por haberlo hecho en referencia a la Diócesis de San Cristóbal, y por ende a los cuatro obispos anteriores, a los sacerdotes, a tantas religiosas, y sobre todo a los laicos comprometidos en el ser y el quehacer de la Iglesia”. Monseñor Moronta destaca que en estos 100 años de la diócesis sus pastores “han estado caminando junto con su pueblo, con la gente, comprometida en no solamente la tarea de la evangelización, sino también en la promoción humana”. “Para mí es un gran compromiso porque significa que no puedo quedarme en los laureles, sino, sobre todo, que debo poner al servicio de la Iglesia este reconocimiento, que es a ella”, acotó.
Coro. A propósito de celebrarse los 299 años del hallazgo del lienzo de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de El Carrizal, este 26 de febrero de 2022 saldrá a las calles de Coro la patrona de los falconianos, en un recorrido vehícular que iniciará en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Urb. Los Médanos, en horas de la tarde, hasta llegar a la Sacro Santa Basílica Menor de esta advocación mariana en horas de la noche. El rector del Santuario, Pbro. Arling Moreno, explicó que esta celebración se da en el marco de las Fiestas Regionales Guadalupanas, las cuales comenzaron el pasado 07 de febrero de 2022, con la bajada de la imagen de la Morena de El Carrizal, de cara a la festividad del hallazgo lienzo de la Virgen de Guadalupe en las playas de Muaco por los indígenas caquetíos de la época, quienes bajo el pastoreo de la Iglesia Católica comenzaron la devoción a la Virgen María. Este recorrido se hará de manera vehícular para preservar la salud y bioseguridad de los feligreses, quienes tendrán la oportunidad de saludar a la Madre del Cielo, desde de sus hogares o unidades de transporte. El rector del Santuario, exhortó a los fieles a respetar los lineamientos que se han emanado de las comisiones que dirigen y organizan logísticamente este recorrido, haciendo alusión que todos podrán vivir la Eucaristía solemne el domingo 27 de febrero a las 8:00 de la mañana a las fueras de la basílica. Prensa CEVNota de prensa Arquidiócesis de Coro24 de febrero de 2022
Comentarios recientes