Categoría: Noticias Diocesanas

12
Abr

Obispo de Carora al presbiterio durante misa Crismal: “Seamos buenos pastores al estilo del Buen Pastor”

Carora. Este martes 12 de abril la Diócesis de Carora celebró la Misa Crismal presidida por Mons. Carlos Curiel Obispo de la Diócesis de Carora, en compañía de todo su clero, los sacerdotes renovaron su promesa sacerdotal, también se realizó la bendición de óleos de los catecúmenos y enfermos, de igual manera se consagró el crisma. Mons. Curiel durante su homilía explicó a los presentes el significado del sacerdocio, su investidura, pidiendo a los fieles que amen a sus sacerdotes y ofrezcan oraciones por ellos. A los sacerdotes les pidió “seamos buenos pastores al estilo del Buen Pastor, buenos maestros al estilo del Buen Maestro gastemos nuestra vida en favor de los demás para que tengan vida y vida en abundancia y vida en Cristo camino, verdad y vida”. Continuó su intervención asegurando que “a un buen sacerdote se le conoce cuando el pueblo donde se le envía a servir, anda consigo, esto es la prueba más clara de un buen sacerdote. Cuando ese pueblo está ungido con el óleo de la alegría, sale de misa alegre de haber recibido una buena noticia de Cristo” indicó. Durante la eucaristía, los sacerdotes también manifestaron su deseo de seguir formando un cuerpo presbiteral junto a su obispo, trabajando juntos por la comunicación del evangelio y la organización de la iglesia diocesana. Durante esta eucaristía también se consagró el crisma, un óleo mediante el cual se reciben los sacramentos de la confirmación, el bautismo y orden sacerdotal. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora12 de abril de 2022

12
Abr

Mons. Torres: “Una Iglesia que celebra su caminar al servicio de los hombres y mujeres de hoy” durante misa crismal en San Fernando de Apure

San Fernando de Apure. Este 12 de abril de 202, en horas de la mañana, la Diócesis de San Fernando de Apure celebró la Santa Misa Crismal, contando con una gran participación de feligreses venidos de las distintas comunidades Parroquiales, representantes de las congregaciones religiosas y el presbiterio en pleno, en lo que S.E. Mons. Alfredo Torres denominó “expresión de una Iglesia Sinodal que celebra su caminar al servicio de la Vida y la Salvación de los hombres y mujeres de nuestro pueblo”.  “Hoy más que nunca la Iglesia se manifiesta viva y deseosa de retomar lo propio de la celebración de estos días, deseosa de Dios”, dijo el Prelado quién además dirigió palabras de estímulo a los Sacerdotes animándolos a no desfallecer en la misión recibida. “No abandonen el entusiasmo y la creatividad, propio de un corazón sacerdotal con ardor misionero; eso es lo que necesitamos en esta Diócesis Misionera”.  En esta eucaristía, además de la bendición de los óleos de los enfermos y los catecúmenos, la consagración del Santo Crisma, se realizó la renovación de las promesas sacerdotales, la entrega de la Campaña Compartir, la presentación al pueblo de Dios de los candidatos al Diaconado Permanente que iniciarán el itinerario formativo próximamente y se contó además con la presencia de más de 100 servidores del altar de las distintas comunidades Parroquiales de la Diócesis, quienes fueron convocados a participar en esta importante celebración para la Diócesis.  Mons. Torres destacó los logros que se vienen alcanzando a nivel diocesano e invitó a todos a ofrecer esta Santa Misa también como acción de gracias por los pasos que se van dando y el nivel de participación de sacerdotes y feligreses en la vida de la Diócesis.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure12 de abril de 2022

12
Abr

Centenares de fieles participaron en  jornada de confesiones en la Diócesis de San Cristóbal

San Cristóbal. En el inicio de la Semana Santa, se realizó desde las 7:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde de este lunes 11 de abril de 2022, una jornada de confesiones en el atrio de la Catedral de San Cristóbal, convocada por el Obispo Diocesano, Monseñor Mario Moronta. Previo a esta jornada, el Obispo de San Cristóbal exhortó a los fieles a acercarse al lugar indicado y participar de ella “como una manera de dar un paso importante en la vida y también de preparase dignamente para celebrar los misterios de la pasión, muerte y resurrección del Señor.” Asimismo, al iniciar la jornada se realizó una oración preparatoria dirigida por el Pbro. José Lucio León Duque, párroco del Sagrario Catedral, quien invitó a orar por los sacerdotes y penitentes que en el transcurso del día participarían del sacramento de la reconciliación, recordando además “que Dios espera con los brazos abiertos a sus hijos que se acercan arrepentidos a Él, como en la parábola del Padre misericordioso”. En el trascurso del día, cientos de personas se acercaron a la Catedral de San Cristóbal para recibir el sacramento del perdón. Finalmente, en horas de la tarde, tiempo después de la hora indicada, se finalizó lo jornada penitencial.  Para este martes santo está programado a partir de las 2:00 pm el Viacrucis de la ciudad de San Cristóbal, el inicio de la procesión se dará en la Parroquia San Juan Bautista en la Ermita, tomando la 5ta avenida de San Cristóbal hasta llegar a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en la Concordia.  Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Cristóbal12 de abril de 2022

11
Abr

Obispo de Carora: «Todos tenemos dignidad, que nadie la atropelle»

Carora.- Mons. Carlos Enrique Curiel Herrera, Obispo de la Diócesis de Carora, celebró la Solemnidad de Domingo de Ramos en la comunidad El Chirico, zona que le pertenece al municipio Torres, lugar en el que realizó la bendición de las palmas, para luego de una procesión, llegar hasta la capilla donde celebró la Eucaristía. Durante su homilía destacó la importancia de mantener la dignidad, asegurando que «todos somos hijos de Dios, todos tenemos dignidad; no dejemos que nadie la atropelle». Explicó que en esta Solemnidad se conmemora que «Jesús es rey de ese proyecto, porque dio la vida por sus hermanos, buscando que el apartado por la sociedad, rescate su dignidad como persona», por eso pidió recibirlo en los hogares para «que reine en nuestros corazones y en nuestras casas, para que de verdad escuchando su palabra, la interioricemos en el corazón y así seremos auténticos hijos de Dios». Mientras tanto, el resto de parroquias que conforman la Diócesis de Carora, realizaron al igual que su Obispo, la bendición de palmas, escenificando, además, la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Los caseríos de los municipios Torres fueron visitados por sacerdotes y seminaristas, quienes recordaron a los fieles que la oración, la conversión y el perdón, son elementos fundamentales en esta Semana Santa para encontrar el camino hacia Jesús. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Carora11 de abril de 2022

11
Abr

Mons. Helizandro Terán: «Vivir el seguimiento a Cristo con radicalidad y entrega»

Ciudad Guayana.- La Diócesis de Ciudad Guayana celebró el sábado 09 de abril de 2022, la Solemne Misa Crismal, en una Eucaristía que tuvo lugar en la Parroquia Santuario La Inmaculada Concepción de San Félix a las 10:00 a.m. presidida por Monseñor Helizandro Terán, Administrador Diocesano, acompañado del clero, seminaristas, comunidades religiosas y fieles católicos de toda la geografía diocesana. Durante la homilía, Monseñor Terán exhortó al clero a “Vivir el seguimiento a Cristo con radicalidad y entrega”. Luego de la homilía se procedió a bendecir los Santos Óleos y Consagrar el Santo Crisma. A la celebración asistieron 50 sacerdotes, 9 seminaristas, 5 comunidades religiosas y los fieles laicos quienes se unieron en oración al Clero diocesano.  La ceremonia fue transmitida en vivo a través de la cuenta de Instagram @santuariolainmaculadacg. Monseñor Terán hizo un llamado a todos los católicos de la Diócesis de Ciudad Guayana a vivir la triple misión de ser sacerdotes, profetas y reyes. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Ciudad Guayana11 de abril de 2022

11
Abr

Mons. Raúl Biord en Misa Crismal: Nuevo Plan Pastoral para la renovación eclesial «Predicar el Evangelio»

La Guaira.- La Diócesis de La Guaira se encuentra en la fase final de elaboración del nuevo Plan Pastoral titulado Predicar el Evangelio, “que marcará los senderos a transitar en los próximos años 2022-2027”, anunció Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira, durante su homilía en la Misa Crismal celebrada el sábado 9 de abril de 2022 en la Catedral San Pedro Apóstol. “Debemos mirar ahora hacia adelante, la pausa a la que nos obligó el covid, nos ha hecho ponderar mejor las fortalezas y debilidades, pero sobre todo descubrir nuevas oportunidades evangelizadoras. El nuevo Plan Pastoral recogerá esta riqueza y nos permitirá seguir caminando en la línea de la renovación eclesial”, expresó el obispo. Mons. Biord señaló que durante la pandemia han hecho varias asambleas parroquiales, unas para evaluar el Plan Pastoral 2016-2020, otras para presentar el Proyecto de Cultura del Buen Trato y para evaluar la propia parroquia a fin de hacer sugerencias en línea de una conversión pastoral, sinodal y misionera. “Han sido momentos de comunión, donde se ha palpado la presencia del Espíritu Santo, alma de la Iglesia, fuente viva, fuerza, caridad, espiritual unción”. Destacó que durante la Cuaresma se han realizado varias actividades pastorales como retiros espirituales, vía crucis, celebraciones penitenciales, fiesta de la cátedra de San Pedro, y asambleas sinodales de las parroquias y movimientos. Reencuentro de la comunidad diocesana El obispo manifestó su alegría por el reencuentro de la comunidad diocesana en la Catedral, después de dos años en que la pandemia los obligó a suspender la presencia masiva de fieles. “Gracias a Dios podremos participar en las procesiones y celebraciones litúrgicas. Son días santos para acompañar a Jesús en su pasión y resurrección, meditar los misterios de la fe, elevar súplicas y oraciones por todos”. Recordó que la misa crismal es la celebración diocesana por excelencia, donde el obispo consagra los santos óleos para los sacramentos del bautismo, de la confirmación, de la unción y de las ordenaciones. También es donde los sacerdotes y diáconos renuevan sus promesas y compromisos, “pero sobre todo su voluntad de seguir caminando juntos en sinodalidad en el anuncio del Evangelio y en el servicio de la caridad”. La procesión de los óleos estuvo encabezada por el diácono Rubén Absueta con el Aroma, el padre Antonio Rella con el Crisma, el presbítero Onorio Herrera con el óleo de los catecúmenos y el padre Martín Vegas con el de los enfermos. Los concelebrantes principales de la misa fueron los sacerdotes Martín Vegas, Antonio Rella, Álvaro torres, Abelardo Bazo, Jesús Fernández, José González, Germani Silva y Onorio Herrera. Misioneros a las comunidades Mons. Biord expreó que el reino de Dios necesita embajadores de paz, mensajeros del evangelio y servidores de la caridad. Por eso, en esta Semana Santa enviarán misioneros a varias comunidades y parroquias. En Puerto Cruz y El Limón irá el Pbro. Ronald Ugueto con los seminaristas, a Petaquire un grupo de jóvenes acompañado de un diácono, a Tarmas el padre Carlos Ortega, a El Arbolito-El Topo del Plamar y Media Legua-El Güire dos grupos de misioneros, otro grupo misionero irá con el padre Xulio a Chichiriviche. Algunos seminaristas irán a Mirabal y otros a La Sabana, un diácono irá a La Esperanza y otro a Chuspa, un grupo de misioneros laicos a Caruao, y otro grupo de jóvenes a Guaracarumbo y a la cuasiparrquia Monseñor Óscar Romero, el padre Ricardo está ya en Los Roques. “Todo esto se une al trabajo de los párrocos, vicarios y diáconos en las parroquias que tienen actividades pastorales durante todo el año”. El obispo destacó a la misionera Karina Urbaneja que será enviada como laica misionera a la comunidad de Santa Teresita de Kavanayén, en la Gran Sabana. Irá al Vicariato Apostólico de Santa Elena de Guairén, después de haber culminado su programa de formación “Relevo Misionero” en las Obras Misioneras Pontificias. Estará destinada por un año a esa misión. “Quiero celebrar este acontecimiento, porque es la primera vez que la Diócesis como diócesis envía una misionera a una Iglesia necesitada de evangelización. Ella compartirá con nuestros hermanos indígenas pemones su experiencia de fe, madurada en la parroquia de Maiquetía”. Espera que sea el primer envío de muchos más y que el anuncio evangelizador “florezca en una pastoral organizada y fructifique en vocaciones misioneras de sacerdotes, religiosas y laicos para nuestra Diócesis y se embarquen para otras orillas donde no ha llegado el Evangelio”. 25 años de sacerdocio Dedicó un saludo especial al Pbro. Antonio Rella por sus 25 años de ordenación sacerdotal, quien regresa después de unos años de especialización en Derecho Canónico. Igualmente, dio la bienvenida al Pbro. José Manuel Colmenares, nativo de Mirabal, procedente de la Diócesis de Margarita. Elevó una oración a los monseñores Trino Valera y Ramiro Díaz que en pocos días celebrarán sus bodas de plata como obispos. “Gracias a ambos. Elevamos un Te Deum como agradecimiento por todo el bien realizado en nuestra diócesis”. Monseñor agradeció a la Zona Pastoral Centro por la organización de la Misa Crismal, y al Coro de la Catedral y recordó a algunas personas emblemáticas entre ellas a monseñor Mario Lizarazo, al diácono Rafael Carpio y a Tirsa Álvarez. “Su recuerdo nos acompaña y hoy elevamos una oración por el eterno descanso de todos ellos y de los fallecidos durante este año”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de La Guaira11 de abril de 2022

11
Abr

Diócesis de San Carlos iniciará actividades en el Seminario Diocesano San Carlos Borromeo

San Carlos.- Durante la celebración de la Misa Crismal en la Diócesis de San Carlos, celebrada el sábado 09 de abril de 2022 en la parroquia Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo, Mons. Polito Rodríguez Méndez, Obispo de San Carlos, informó que se activará el Seminario Diocesano San Carlos Borromeo ubicado en Tinaco, en el que los jóvenes aspirantes recibirán el propedéutico y funcionará el Centro de Formación Vocacional. Mons. Rodríguez estuvo acompañado por Mons. Antonio Linares, Obispo Emérito de Barinas; Pbro. Roberto Valecillos, Vicario General de la diócesis y el Pbro. Juan Yepez, superior de la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, así como el clero diocesano, religiosas y fieles. Durante la Eucaristía, los presbiteros renovaron sus promesas sacerdotales y se realizó la bendición del óleo de los Catecúmenos, de los enfermos y del Santo Crisma. «El ungido es enviado para una misión y el Evangelio la describe tiernamente: la atención a los más necesitados, pobres, ciegos, presos, privados de libertad espiritualmente», expresó Mons. Polito Rodríguez. A su vez, ánimo a los presentes a dejarse guiar por Dios. «Hermanos y hermanas no le tengan miedo al Señor, a las expresiones tiernas dadas en resurrección». El prelado reconoció la generosidad que los sacerdotes expresan a sus comunidades. «Les doy gracias queridos sacerdotes, por el tiempo que le dedican a la Eucaristía, por predicar el Evangelio, visitar a los enfermos, por incentivar a las pequeñas comunidades cristianas. Vivan la gracia que emana en cada sacramento, amen a la Virgen, recen el rosario y den testimonios», exhortó el Obispo de San Carlos.Invitó a los fieles a participar de la Semana Santa y ayudar a sus sacerdotes a organizar las actividades en las comunidades, durante este tiempo de gracia y bendición. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Carlos11 de abril de 2022

11
Abr

Solemnidad de Domingo de Ramos en el Vicariato Apostólico de Tucupita

Tucupita.- El 10 de abril de 2022, el Vicariato Apostólico de Tucupita celebró la Solemnidad de Domingo de Ramos con la bendición de las palmas en el Colegio Sagrada Familia de Tucupita, dirigida por Fr. Carlos Caripá. Allí inició la procesión hasta la Catedral Divina Pastora para la celebración del la Santa Misa, presidida por Mons. Ernesto Romero, Obispo del Vicariato Apostólico de Tucupita. Lunes y Martes Santo: Acto penitencial Como parte de la programación de Semana Santa, la Parroquia San José prealizará los días, 11 y 12 de abril, Lunes y Martes Santo, la actividad denominada “Acto Penitencial”, un momento para que los fieles católicos tengan la oportunidad de acceder al Sacramento de la Penitencia, tiempo para el examen de consciencia y la confesión digna, a fin de experimentar la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo con un corazón contrito y dispuesto. Prensa CEVNota de prensa Vicariato Apostólico de Tucupita11 de abril de 2022

11
Abr

Obispo de Guasdualito en Misa Crismal: Ser signos vivos de Dios

Guasdualito.- El jueves 07 de abril de 2022, la Diócesis de Guasdualito se congregó en la Catedral Nuestra Señora del Carmen para celebrar la Misa Crismal, en la que se realizó la bendición de los Santos Óleos y la Consagración del Santo Crisma. El Obispo de Guasdualito, Monseñor Pablo Modesto González, junto a sacerdotes, diáconos, seminaristas, monaguillos y feligreses de las distintas parroquias que conforman la Diócesis de Guasdualito, celebraron la Eucarística como comunidad de fe. Mons. Pablo Modesto, agradeció acudir a la Misa Crimal, ya que debido a la pandemia, los años previos se habían llevado a cabo con poco aforo de fieles. El Obispo explicó que la Misa Crismal es un momento de encuentro y una oportunidad de fortalecer la identidad como Diócesis de Guasdualito, pues en ell se renueva el compromiso de sacerdotes y del obispo, al servicio de la Iglesia, del pueblo y de los más necesitados. El Obispo de Guasdualito expresó que es también una oportunidad para reconocer la riqueza de la diversidad y asumir el desafío de la unidad en la Iglesia. Afirmó que cada comunidad posee su propia riqueza que comparte con otros en la Iglesia y en la fe. Finalmente,el prelado invitó a que durante la Semana Santa, se reflexione hacia el interior del corazón, en especial exhortó a sacerdotes y diáconos, a evaluar si lo que se está predicando y proponiendo a la gente, es vivido por ellos mismos. “Es un desafío importante, todos debemos caminar a ese desafío de ser santos, de ser unas mejores personas. Que nuestro Dios nos ayude, a dejarnos tocar en estos tiempos de cuaresma que nos prepara hacia el encuentro con el Señor, hacia la Pascua, hacia el paso del Señor por nuestra vida, que podamos experimentar de sentir a Dios que nace, que nos reanima y resucita en nuestra vida, para que podamos ser signos vivos de ese Dios al que profesamos”. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de Guasdualito11 de abril de 2022

11
Abr

Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Fernando de Apure realizó «Gran Viacrucis de la Ciudad»

San Fernando de Apure.- El jueves 7 de abril de 2022, tuvo lugar el Viacrucis viviente por las principales calles de la ciudad de San Fernando de Apure, organizado y protagonizado por la pastoral juvenil diocesana, contando con la participación de una gran cantidad de personas entre sacerdotes, religiosas y feligreses de las distintas comunidades parroquiales. El viacrucis viviente inició en la Plaza Bolivar, al frente de la Santa Iglesia Catedral de San Fernando y se desarrollo por las calles Sucre hasta el Boluvard de la Ciudad, culminando en la emblemática estatua de San Fernando. Durante su recorrido, las parroquias y movimientos de apostolado estuvieron encargados de las diferentes estaciones. Mons. Alfredo Torres, Obispo de San Fernando de Apure, felicitó a la Juventud por el excelente desarrollo de este ejercicio piadoso, y aseguró su total respaldo a la pastoral juvenil y a los desfavorecidos, como «opciones preferenciales» de la actividad pastoral en la diócesis. De igual forma, decretó este viacrucis como actividad diocesana, contando especialmente con la participación de las comunidades parroquiales de San Fernando y Biruaca. Por su parte el Pbro. Randall Pinto, Asesor diocesano de la Pastoral Juvenil, manifestó su agradecimiento a todos los que se hicieron parte de esta actividad, así como también al elenco de jóvenes que «representaron con calidad artística y devoción estos pasos del viacrucis, demostrando una vez más que los jóvenes son capaces de realizar grandes cosas». El viacrucis viviente es una práctica piadosa propia del tiempo de Cuaresma, el cual consiste representar teatralmente los pasos de Jesús en su camino al calvario. Es además una manera concreta de involucrar a las personas en la evangelización a través de las artes visuales. Prensa CEVNota de prensa Diócesis de San Fernando de Apure11 de abril de 2022