Contra la trata de personas: Cáritas ALC reafirma compromiso con justicia y dignidad humana

01
Ago
2025

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, Cáritas América Latina y el Caribe se unió al llamado global para erradicar este crimen atroz que despoja de dignidad y libertad a millones de personas en la región y en el mundo. Esta grave violación de derechos humanos se encierra en una máscara tras las sombras de la vulnerabilidad, la pobreza, los conflictos y la desesperación, llegando a afectar de manera significativa a mujeres, niños y migrantes.

Este año, la campaña impulsada por las Naciones Unidas hace énfasis en la necesidad urgente de garantizar protección y justicia para las víctimas, recordando que “la trata de personas también es criminalidad forzada”. En atención a este fenómeno, se exige una respuesta urgente, conjunta y centrada en la persona humana.

Una postura clara desde la fe

Asumiendo los incansables llamados que hiciera el Papa Francisco, la posición de la Iglesia católica es clara y firme: la trata de personas constituye una «llaga vergonzosa en el cuerpo de la sociedad contemporánea, una herida profunda en el alma de la humanidad que sufre”. Por su parte, Cáritas LAC se suma a este clamor y califica este delito como una herida abierta en el cuerpo de la humanidad y un grave pecado que no puede ser ignorado.

Es así como desde Cáritas América Latina y Caribe, y en articulación con las Cáritas nacionales y diocesanas del continente, se promueven acciones concretas en tres ejes: prevención, protección y promoción de la dignidad humana . Esta estructura eclesial trabaja incansablemente en el desarrollo de estrategias que contribuyan a crear conciencia a las comunidades, promover la detección oportuna de indicios de trata y brindar acompañamiento a las víctimas en su proceso de recuperación y reintegración social.

Trabajamos para ofrecer caminos de esperanza a quienes han sufrido esta atrocidad”, asegura Cáritas LAC, ratificando su ineludible compromiso con los más vulnerables y su llamado a actuar desde la compasión, la justicia y la fraternidad.

01 de agosto de 2025
Fuente: CELAM
CEV Medios