
Caracas. La corresponsabilidad es la clave. Este es el mensaje central que resonó con fuerza en el inicio del nuevo ciclo de Encuentros Formativos de Prevención y Cultura del Buen Trato, organizado por el Centro Laicos, Familia y Juventud (SPEV) de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). El ciclo, facilitado por la Comisión Nacional de Cultura del Buen Trato, Salvaguarda y Prevención, está dirigido especialmente a los Equipos Nacionales de Movimientos, Apostolados, Asociaciones Laicales, y Cofradías del país.
La Sensibilización como Punto de Partida
El ciclo formativo dio inicio el pasado lunes 6 de octubre de 2025, con el encuentro virtual titulado «Sensibilización: Abuso, tipos de abuso, en la Iglesia». Más de 180 personas, en su mayoría laicos comprometidos de los diversos movimientos y asociaciones de Venezuela, se unieron en un encuentro virtual para abrir los ojos a una realidad que «no es un problema ajeno, es una herida en el cuerpo de Cristo que convoca a cada bautizado a ser parte activa de la sanación y la prevención».
El encuentro fue guiado por el Lic. Leonardo Devia, quien ofreció una mirada profunda sobre la definición del abuso como cualquier acción u omisión que cause daño físico, psicológico, emocional, sexual o espiritual y el abuso como ejercicio de poder que vulnera la dignidad y los derechos fundamentales de la persona.
También abordó los distintos tipos de abuso, incluyendo el físico, el psicológico y emocional, el sexual (con y sin contacto físico), la explotación sexual, y el delicado abuso espiritual, que ocurre al usar la autoridad o creencias religiosas para manipular y controlar.
Esta formación no solo busca informar, sino que es una respuesta concreta al llamado del Papa Francisco de feliz memoria a la protección de los más vulnerables y a la lucha contra el abuso. La Iglesia en Venezuela reafirma su «Política de Tolerancia Cero» contra la explotación y el abuso sexual, promoviendo la cultura de la denuncia frente a la impunidad y la indiferencia.
El Camino a Seguir
Este encuentro fue el inicio de un camino que busca arraigar la prevención y el respeto en todos los ambientes eclesiales. El ciclo de formación continuará con tres sesiones fundamentales:
Lunes – 13 de octubre
Tema: Compromiso: respuesta de la Iglesia
Ponente: Dra. María Henrika Caraballo
Lunes 10 de noviembre
Tema: Cultura del Buen Trato: Tarea de todos y fundamentos
Ponente: Hermana María Eugenia Criollo
Lunes 24 de noviembre
Tema: ¿Qué se está haciendo en cada movimiento? ¿Qué pasos se dan en cada movimiento?
Ponente: P. Eddy Polo
El Centro Laicos, Familia y Juventud del SPEV, junto a la Comisión Nacional, está convencido de que la corresponsabilidad de todos —incluidos los laicos con su rol protagónico— es la única llave para construir verdaderos entornos seguros dentro de la Iglesia. Este es el momento de pasar de la conciencia a la acción, de la palabra al compromiso.
08 de octubre de 2025
CEV Medios
Comentarios recientes