Caracas. El Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (CEV), representado por su director, Pbro. Willians Costa, participó en el II Encuentro de la Red Eclesial de Comunicadores de Latinoamérica y el Caribe (RECLAC) que tuvo lugar del 21 al 23 de noviembre de 2025 en Bogotá, Colombia.
El encuentro, centrado en la sinodalidad, la actitud de escucha, el discernimiento en la cultura digital y la consolidación estructural de la Red para el año 2026, sirvió como espacio para consolidar vínculos, compartir buenas prácticas, profundizar en el magisterio y la sinodalidad, y diseñar la hoja de ruta 2026. Las temáticas centrales fueron la actitud de escucha, el aprendizaje de buenas prácticas y ser peregrinos en clave de esperanza.

El primer día tuvo como enfoque el marco teológico y pastoral de la comunicación eclesial y la reflexión sobre el valor de la escucha. La segunda jornada se dedicó enteramente a compartir experiencias de comunicación eclesial, desde Cáritas hasta las acciones concretas de países participantes; tal fue el caso de la presentación sobre la renovación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano por parte del Pbro. Costa, compartiendo la nueva estructura organizacional desde la que se llevan a cabo las acciones pastorales de la Iglesia en Venezuela.
El sacerdote director detalló que esta renovación se realizó en consonancia con los principios y criterios de la reforma institucional impulsada por el Papa Francisco y el Concilio Vaticano II, un proceso que buscó fortalecer la función de servicio, comunicación y animación de la CEV, para promover la pastoral de conjunto y sinodal.
A su vez, se presentaron los avances de la Oficina de Prensa, incluyendo un videomensaje enviado por su Directora, María Eva Lobo, quien expresó que «nos encontramos en un momento crucial para la comunicación eclesial» y que ésta debe ser «una herramienta que construya puentes, que invite a la escucha activa y refleje la rica diversidad del pueblo de Dios».
Lobo hizo referencia al tema elegido por el Papa León XIV para la 60° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales a celebrarse en el año 2026, «Preservar las voces y los rostros humanos», destacando que el reto «es asegurar que la dignidad de la persona humana sea el centro del mensaje» como «custodios de las historias, testimonios y la genuina humanidad de las personas a quienes servimos».

Por último, el tercer día del II Encuentro de RECLAC estuvo dedicado a la profundización en el discernimiento digital, destacando la misión digital como vocación eclesial. En tal sentido, la gencia de noticias ADN CELAM compartió algunas campañas comunicacionales que promueve.
Como resultado del encuentro, se establecieron principios de trabajo enfocados en profundizar en la naturaleza, finalidad, miembros y órganos de la Red para la configuración de los estatutos que la regirán y se trabajó en la Hoja de Ruta 2026.
26 de noviembre de 2025
CEV Medios
Comentarios recientes