
Mérida. El sábado 16 de agosto de 2025 se celebró, el Jubileo de los Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida en la Basílica Menor Santa Lucía de Timotes, templo designado como sede jubilar del Arciprestazgo del Páramo de esta Iglesia local. La jornada congregó a cientos de fieles provenientes de Timotes y de comunidades vecinas, entre ellas Chachopo, en el estado Mérida, así como La Mesa de Esnujaque y Valera, en el estado Trujillo.

La celebración comenzó a las 9:00 de la mañana con la concentración de los jóvenes en el Parque Beato José Gregorio Hernández. Desde allí partió la peregrinación hacia el Templo Jubilar, donde a las 11:00 se celebró la Solemne Eucaristía, presidida por el Pbro. William Rosales, párroco rector, y concelebrada por el Pbro. Bernardo Ramírez, responsable de la Escuela Técnica Santo Tomás de Aquino de Valera y párroco de María Auxiliadora.
En su homilía, el Pbro. Rosales subrayó la importancia del año jubilar como tiempo de gracia y conversión que la Iglesia ofrece a sus fieles. Recordó que el lema del Jubileo 2025 es “Peregrinos de la Esperanza”, inspirado en la carta de San Pablo a los Romanos (5,5): “la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo”.
Asimismo, animó a los jóvenes a confiar en la acción de Dios que levanta a sus hijos de las caídas y los conduce hacia obras de bendición. “Hoy nos hemos levantado, hemos venido como peregrinos a encontrarnos con Jesús, que sale a nuestro encuentro y nos ilumina con su palabra”, expresó.

Después de la misa, los peregrinos se dirigieron al Santuario de San Benito de Palermo, donde compartieron un almuerzo fraterno y participaron en actividades recreativas que reforzaron la unidad y el trabajo en equipo. La jornada culminó a las 6:00 de la tarde en el Teatro Parroquial San Juan Pablo II, con un encuentro de alabanza animado por el Ministerio Musical Semillas del Señor, seguido de un espacio de adoración a Jesús Sacramentando.
El Jubileo de los Jóvenes se vivió como un día de fe, fraternidad y alegría cristiana para la Iglesia y la comunidad de Timotes. La organización, llevada a cabo por un grupo de jóvenes comprometidos, se distinguió por el esfuerzo, la entrega y la responsabilidad, dejando huella en todos los participantes.
22 de agosto de 2025
Fuente: Arquidiócesis de Mérida
CEV Medios
Comentarios recientes