
Caracas. Del 15 al 24 de agosto de 2025, la Parroquia San José de Ñaraulí de la arquidiócesis de Caracas fue sede del Campamento Juvenil Misionero (CAJUMI). El evento fue organizado por el servicio Jovenmisión de la Pontificia Obra de la Propagación de la Fe (POPF), una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), en comunión con el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas y el Seminario Arquidiocesano Santa Rosa de Lima.
El campamento tuvo como objetivo principal ofrecer a los jóvenes una experiencia de anuncio y testimonio misionero, permitiéndoles crecer a nivel personal y cristiano a través del servicio. En esta oportunidad, 39 jóvenes de diversas diócesis de Venezuela—incluyendo Caracas, Valencia, Coro, Barquisimeto, Margarita, Cabimas, San Cristóbal, Maracay, Barinas y La Guaira—se unieron a 17 seminaristas para esta jornada.

Formación, oración y misión
Durante el CAJUMI, los participantes disfrutaron de jornadas formativas, talleres de capacitación para la misión, y momentos de profunda espiritualidad y fraternidad. Las actividades misioneras incluyeron jornadas de evangelización, visitas a hospitales y atención a adultos mayores. Entre los encargados de los temas formativos estuvieron Mons. Raúl Biord SDB, arzobispo de Caracas y el director nacional de OMP, Pbro. Ricardo Elías Guillén.
El trabajo conjunto con sacerdotes y seminaristas permitió a los jóvenes nutrirse de su experiencia y ejemplo de entrega a la Iglesia; participando en celebraciones de la palabra, eucaristías y sacramentos, como el bautismo. Las comunidades de Terraplén, Aguacatico, Santa Elena, Pelayo, José Gregorio Hernández, Caraballo y Panorama recibieron las visitas y acciones del grupo de misioneros.

La voz de los misioneros
“Una experiencia única donde pudimos compartir con nuestros hermanos de distintas partes de Venezuela la alegría de ser jóvenes misioneros, peregrinos de esperanza entre los pueblos” señaló Nathalia Martínez una de las jóvenes misioneras de la arquidiócesis de Coro. Para ella, además fue “una oportunidad para seguir fortaleciendo mi vocación misionera, y recordar siempre que servir a Dios no vale la pena, vale la vida”
Por su parte Kennedy Quintero, seminarista, afirmó que “está experiencia ha sido importante en nuestro camino de fe y nuestro caminar vocacional, dónde el compartir con distintos hermanos de otras diócesis y estados nos abre a nuevas experiencias en sus diversas realidades y carismas”.
Asimismo, Quintero resaltó que la experiencia les permitió conocer de cerca cómo “el Espíritu provee entre los jóvenes de OMP y la Pastoral Juvenil, que nos aviva el deseo de caminar con el prójimo a través de la fraternidad y la misión”.

El compromiso de los jóvenes
El CAJUMI culminó con la celebración eucarística en la que Mons. Raúl Biord Castillo SDB, arzobispo de Caracas, confirió a los seminaristas Daniel Pacheco, Jhon Cuenca y Carlos Guarapano la Admisión a las Sagradas Órdenes. Además, José Gregorio Romero recibió el ministerio del Lectorado.
Este evento reafirmó el compromiso de los jóvenes con la fe y el servicio, fortaleciendo la misión evangelizadora en las comunidades.
25 de agosto de 2025
Fuente: OMP Venezuela
CEV Medios
Comentarios recientes