Maracay. Bajo el lema «Santuarios de vida, gestoras de esperanza», más de 700 personas se dieron cita en la Diócesis de Maracay para enaltecer el rol fundamental de la mujer en la Iglesia y la sociedad en el Jubileo de las Mujeres, culminando con una peregrinación y una Eucaristía presidida por Mons. Enrique Parravano, Obispo de esta Iglesia local.
La jornada puso en evidencia el don maravilloso que poseen las muejres para mostrar el rostro materno de Dios y ser pilares de fe en sus comunidades. La actividad inició en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación, donde cientos de mujeres se concentraron para compartir y fortalecer su fe. El ambiente estuvo enmarcado por el amor, el encuentro y la sutil belleza de la feminidad, creando un espacio perfecto para la reflexión y la comunión.

El corazón del encuentro fue el coloquio guiado por el lema «Santuarios de vida, gestoras de esperanza». Destacadas panelistas abordaron diversos ámbitos de la vida de la mujer actual, bajo la mirada del Evangelio y el Magisterio de la Iglesia, ofreciendo luces para integrar la fe en los desafíos cotidianos.

Posteriormente, los asistentes vivieron uno de los momentos más emblemáticos: una peregrinación por la Avenida Bolívar, en el centro de Maracay, rumbo al Santuario Madre María de San José. Esta marcha fue un acto público de fe acompañado de las Reliquias de las mujeres venezolanas cuya vida y obra han testimoniado olor a santidad: Santa Carmen Rendiles, la Beata María de San José, la Beata Candelaria de San José y también la reliquia de la española Santa María Rosa Molas.
La celebración culminó con una solemne Eucaristía presidida por Mons. Enrique Parravano, Obispo de la Diócesis de Maracay, junto a de sacerdotes concelebrantes, que dio gracias a Dios por el invaluable don de la mujer.
21 de noviembre de 2025
Fuente: Diócesis de Maracay
CEV Medios
Comentarios recientes