Mérida. El 18 de noviembre de 2025, Día de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, la Catedral Basílica Inmaculada Concepción de la Arquidiócesis de Mérida fue escenario de una solemne celebración eucarística en honor la mencionada advocación mariana. La festividad conmemoró los 316 años de la renovación de su imagen, 83 años de la coronación canónica y más de siete décadas de tradición en la ciudad.

La Santa Misa fue presidida por el presbítero Leonardo Angulo, vicario de la parroquia El Sagrario Catedral, acompañado por los sacerdotes José Gregorio Méndez, vicario general de la Arquidiócesis y párroco de la Catedral; Jean Carlos Loaiza, vicario arquidiocesano de Pastoral; y Carlos Araujo, asesor arquidiocesano de la Legión de María.
La Cofradía de La Chinita organizó la liturgia, la novena y la Serenata Gaitera, que contó con la participación de varios conjuntos musicales. Durante la presentación de las ofrendas, se entregaron el pan y el vino, flores como símbolo de gratitud, un manto ofrecido por la Legión de María en su 75 aniversario, imágenes de los santos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen, además de una litografía enmarcada de la Virgen para recordar su renovación en 1709.

También se ofreció una manta guajira, emblema cultural de la etnia wayúu, y una familia merideña entregó una camándula como representación de todas las familias devotas. Los gaiteros, por su parte, dedicaron una interpretación alusiva al primer milagro de la Virgen y compartieron una cesta de alimentos para los más necesitados.
Tras la misa, la imagen salió en procesión por las avenidas 3 y 4, visitando el Rectorado de la Universidad de Los Andes y el Concejo Municipal de Libertador, donde se realizó la Serenata Gaitera. Allí, distintos grupos musicales le cantaron a la Virgen hasta el final de la tarde, cuando la imagen retornó a la Catedral.
La ciudad de Mérida vivió así una demostración masiva de fe y amor mariano hacia la Santísima Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Chiquinquirá. La comunidad espera repetir este fervor el próximo 8 de diciembre, en la Fiesta de la Inmaculada Concepción, patrona de la Arquidiócesis de Mérida.
19 de noviembre de 2025
Fuente: Arquidiócesis de Mérida
CEV Medios
Comentarios recientes