Vaticano. El cardenal Secretario de Estado envía un mensaje a los participantes en la conferencia internacional «La dignidad de los niños y adolescentes en la era de la inteligencia artificial», que se celebra en el Palacio de la Cancillería. El cardenal advierte del riesgo de que los seres humanos puedan provocar «su propia extinción» mediante la introducción de formas de vida artificiales que no respeten la dignidad humana y, por lo tanto, pide «esfuerzos interdisciplinarios y multiculturales».
«¿Estamos al borde de una nueva era o los seres humanos, tarde o temprano, provocarán su propia extinción mediante la introducción de formas de vida artificiales? ¿Degeneraremos en simples simulaciones que ya no reconocen la dignidad humana?». Es una pregunta crucial y, al mismo tiempo, una advertencia alarmante, así como un impulso a la reflexión, la pregunta que el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, plantea a los participantes en la conferencia internacional The Dignity of Children and Adolescents in the Age of Artificial Intelligence (La dignidad de los niños y adolescentes en la era de la inteligencia artificial). Un evento organizado por Telefono Azzurro y la Fundación Child for Study and Research into Childhood and Adolescence, que se celebra hoy, 12 de noviembre, en el Palacio de la Cancillería y que reúne a voces autorizadas del mundo académico, las instituciones, la ciencia y la tecnología para explorar las implicaciones éticas, legales, sociales y antropológicas de la IA.
Cuestiones existenciales y morales
Un tema importante, escribe el cardenal en el mensaje, sobre todo porque está relacionado con la cuestión de la protección y la dignidad de los niños: «Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad hoy y en el futuro». El cardenal obserca las «oportunidades» que ofrecen la ciencia y la tecnología, que inevitablemente conducen a un aumento de la libertad humana y la responsabilidad. A estos rápidos avances, especialmente en el campo de la inteligencia artificial, les siguen «cuestiones existenciales y morales a una escala raramente vista antes».
Un progreso humano y espiritual
Por ello, el Secretario de Estado vaticano anima a «evaluar las oportunidades y los riesgos de la era digital en beneficio de los seres humanos, de la comunidad humana y de la creación en su conjunto». Y señala que «también es útil para extraer conclusiones adecuadas para acciones concretas, por ejemplo, en materia de política, legislación, educación y diseño de servicios sociales de apoyo». Todo esto «solo puede lograrse mediante esfuerzos interdisciplinarios y multiculturales, si queremos hacer justicia a la complejidad de la cuestión y a la diversidad de las realidades humanas», afirma Parolin. Y concluye citando las palabras del Papa Francisco con motivo del Congreso Mundial sobre la Dignidad de los Niños en el Mundo Digital, celebrado en la Pontificia Universidad Gregoriana en 2017: «La libertad humana es capaz de limitar la técnica, de reorientarla y de ponerla al servicio de otro tipo de progreso, más sano, más humano, más social y más integral».
12 de noviembre de 2025
Fuente: Vatican News
CEV Medios
Comentarios recientes