Vaticano. En el Auditorio de la Conciliazione de Roma, estudiantes y docentes de todo el mundo se reunieron para la inauguración del Año Jubilar de la Educación. El cardenal Tolentino de Mendonça recordó que «no envejecemos junto a los jóvenes». El ministro Valditars instó a revitalizar los compromisos del Pacto Mundial por la Educación.
«No envejecemos cuando estamos con jóvenes: es como mantener nuestros motores en marcha y mirar el mundo con nuevos ojos». Este fue el mensaje del cardenal José Tolentino de Mendonça , Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el lunes 27 de octubre, a cientos de estudiantes y docentes de todo el mundo que llenaron el Auditorio della Conciliazione en el corazón de Roma. La ocasión fue la ceremonia de apertura del Jubileo de la Educación, el evento principal del Año Santo dedicado a las escuelas y universidades de todos los continentes.
El Jubileo temático, promovido por el propio Dicasterio en colaboración con el Ministerio de Educación y Mérito de Italia, se celebra desde hoy hasta el 1 de noviembre y reúne a más de siete mil estudiantes de más de trescientas instituciones de los cinco continentes bajo el lema «La escuela es vida». Participarán en talleres temáticos, encuentros y sesiones de oración, reafirmando que la educación es un acto de esperanza. Los momentos culminantes serán el paso por la Puerta Santa y la Misa conclusiva con la proclamación por el Papa León XIV de San Juan Enrique Newman como «Doctor de la Iglesia».
Una mañana de voces, música y esperanza.
La mañana , iniciada con una impactante actuación del coro internacional estudiantil Choeur des Colibris , una iniciativa que supera las barreras de la discapacidad uniendo a niños sordos y oyentes, contó con los discursos del alcalde de Roma , Roberto Gualtieri , el cardenal de Mendonça y el ministro Giuseppe Valditara , quienes destacaron el valor de la educación como base de la fraternidad y la paz. Tras una impactante actuación de danza y video mapping, la astronauta Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea, inauguró el evento.
“Sean estrellas de la verdad, la bondad y la belleza”
«Hablar de educación y escuelas es fundamental en un Jubileo dedicado a la Esperanza», observó Gualtieri, enfatizando que las escuelas construyen comunidad y requieren un pacto territorial y global, porque la educación es responsabilidad de todos.
En representación de la Santa Sede, el Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el Cardenal Tolentino de Mendonça, presentó el evento y saludó a los jóvenes presentes como «los alcaldes y ministros del futuro». «Cuando se celebre el próximo Año Santo, serán adultos», añadió el cardenal. «Es maravilloso comenzar este jubileo temático con ustedes, que son la razón de ser de las escuelas». El cardenal hizo un llamamiento a los jóvenes: «Miren siempre hacia arriba, hacia las estrellas… no se dejen aprisionar por la grisura de las pantallas». Y añadió: «Cada generación tiene sus estrellas, pero recuerden que ustedes también son estrellas y su luz permanecerá encendida para siempre si permanecen conectados con la verdad, la bondad y la belleza».

“Educar es caminar juntos hacia el bien”
El ministro italiano Giuseppe Valditara, en su discurso, hizo un llamado a redescubrir la esperanza jubilar como una peregrinación hacia la bondad, acompañada, en una visión agustiniana, por la valentía y la fraternidad, entendidas como unidad en la caridad. Valditara enfatizó el propósito de este Jubileo de revitalizar los siete compromisos del Pacto Mundial para la Educación y la Cultura promovido por el Papa Francisco. El ministro destacó, en particular, la centralidad de la persona, un principio consagrado en la Constitución italiana gracias también al católico Giorgio La Pira, la necesidad de escuchar a las jóvenes generaciones y la valorización de la mujer para eliminar toda discriminación.
Familia, hospitalidad y solidaridad global
Invertir en las familias, renovar el pacto educativo que une a familias y escuelas, e involucrar a las familias vulnerables en la educación de sus hijos fue un punto clave del discurso del ministro. Otro tema clave fue la educar para la acogida. Sobre este tema, Valditara —quien asistió recientemente a la Cumbre de Educación del G20 en Sudáfrica— propuso recaudar donaciones en Europa para garantizar el derecho a la educación en África, donde, según él, «hay un déficit de diecisiete millones de docentes»
“No dejes que te roben la atención y la felicidad”
La ingeniera Samantha Cristoforetti , la primera italiana en volar al espacio y la primera europea en comandar la Estación Espacial Internacional, abrió los ojos a los jóvenes del público sobre un riesgo educativo: «Están creciendo en una sociedad de distracciones masivas, teléfonos móviles y aplicaciones que les roban la atención y la felicidad». «Salgan, den largos paseos, observen el mundo que los rodea», instó, invitando a los jóvenes a asumir riesgos y redescubrir el valor del esfuerzo. Citando a Jonathan Swift, añadió: «Pensar por uno mismo es difícil si no se tienen suficientes ideas en las que pensar».
Testimonios de arte, deporte y fe
Durante la mañana, el Hermano Sidival Fila compartió su trayectoria como artista y líder religioso, animando a los jóvenes a transformar la belleza en servicio. La Hermana Zeph y Nhial Deng, ganadoras de los Premios Internacionales Maestro y Estudiante Global , hablaron sobre el poder de la educación como medio de redención personal y comunitaria. Un encuentro con el atleta Andy Díaz y la actuación de la cantante Annalisa Minetti unieron la música y el deporte en un mensaje compartido de fe en el futuro.
Talleres, encuentros y Misa con el Papa
Por la tarde, los estudiantes participarán en los cuatro talleres principales del Jubileo —Caminos, Diálogos, Horizontes y Elementos—, que se celebrarán en LUMSA, el Augustinianum y el Palazzo Cesi. Durante los días siguientes, el programa continuará hasta el encuentro con el Santo Padre el 30 de octubre, dedicado a estudiantes de todo el mundo, y culminará el 1 de noviembre en la Plaza de San Pedro con la Misa de clausura.
27 de octubre de 2025
Fuente: Vatican News
CEV Medios
Comentarios recientes