
En una catedral abarrotada de fieles, entre ellos de nacionalidad venezolana, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo metropolitano de Panamá y presidente de la Conferencia Episcopal Panameña, ofreció una eucaristía en acción de gracias por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Elena Rendiles, los primeros santos de Venezuela.
“Ellos son signos luminosos de la santidad cotidiana”, apuntó el prelado, al destacar que ambos vivieron su fe “en el servicio, la humildad y la caridad silenciosa”, recordando que la santidad no es privilegio de unos pocos, sino camino abierto a todos los creyentes.
José Gregorio, conocido como el médico de los pobres, unió ciencia y fe, recordando que servir al cuerpo y al alma es una misma vocación. Por su parte, Santa Carmen Elena Rendiles, fundadora de la congregación Siervas de Jesús, encarnó el amor vivido en lo escondido, “una semilla que transforma la historia”.

La Iglesia panameña los acoge con amor
Durante su homilía, el prelado no escatimó para expresar palabras de cercanía y gratitud a los venezolanos que viven en Panamá, de quienes advirtió son como “parte viva de nuestras comunidades, parroquias y familias (…) Panamá los acoge como hermanos. Aquí tienen un hogar, una Iglesia que los ama, que reza con ustedes por la reconciliación y el renacer de Venezuela”, aseveró.
El arzobispo reconoció el dolor y las pruebas que implica dejar la patria, pero resaltó que la esperanza, arraigada en la fe, sigue siendo su mayor fortaleza. “Sabemos que hay heridas y sacrificios, pero también una fe que no se apaga. Que esta canonización sea motivo de orgullo y consuelo, pero también un impulso para seguir caminando con fe y dignidad”.
En este sentido, el líder religioso instó a los venezolanos presentes en este territorio panameño a seguir el ejemplo de los nuevos santos, siendo “semillas de fe, bondad y esperanza dondequiera que estén”.
Venezuela: un llamado a la esperanza
En su reflexión, el presidente del episcopado panameño elevó una sentida oración por el pueblo venezolano, “tan querido y cercano”, para que, a ejemplo de San José Gregorio y Santa Carmen Rendiles, encuentre caminos de libertad, justicia y paz duradera.
“Venezuela tiene derecho a soñar, pero también a convertir ese sueño en realidad: libertad, reconciliación y paz”, añadió el prelado, alentando a mantener viva la esperanza en medio de las dificultades.

Finalmente, animó a poner bajo el amparo de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, las aspiraciones y sueños del pueblo. “Pidamos a María que anime a vivir una fe valiente, encarnada, que no se refugie en la comodidad, sino que se traduzca en oración, trabajo y amor que transforma”.
Venezuela ofrece dos nuevos santos al mundo
En una jornada de alegría y profunda espiritualidad, el Papa León XIV canonizó este domingo 19 de octubre, en la plaza de San Pedro, a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, en medio del fervor de decenas de miles de fieles.
Ambos santos son expresión viva de una fe sencilla, arraigada en el amor a Dios y en la entrega generosa a los más pobres, testimonio del alma creyente del pueblo venezolano: un médico que sirvió con ternura y compasión, y una religiosa que ofreció su vida al servicio silencioso y a la oración constante.
20 de octubre de 2025
Fuente: CELAM
CEV Medios
Comentarios recientes