
San Carlos. La Asamblea Diocesana de Pastoral que se realizó en la Diócesis de San Carlos el sábado 18 de octubre de 2025, fue el espacio para abordar las diversas realidades eclesiales y revisar las fortalezas de la Iglesia local, con el objetivo de impulsar el anuncio del Evangelio y diseñar el nuevo Plan Integral de Pastoral Diocesano que orientará la misión para los próximos cinco años.
Los agentes de pastoral responsables a nivel parroquial y diocesano de las diferentes pastorales, consejos, grupos de apostolado, movimientos y cofradías participaron en este espacio de encuentro, escucha y discernimiento; acompañados por el Obispo de la Diócesis de San Carlos, Mons. Alexander Rivera Vielma, y el presbiterio diocesano.
Ruta de camino para la Iglesia local
En su intervención inicial, el Obispo diocesano dijo que los laicos tienen una idea madura de su vocación bautismal y pertenencia eclesial. Se refirió al Plan Integral de Pastoral Diocesano a proyectar como la “ruta de camino” o el “GPS” de la Diócesis y que este no debe improvisarse. “Todo proceso de evangelización requiere organización, planificación y proyección”, señaló. Insistió en “que el Espíritu Santo sea el protagonista de todo este proceso”.

Retos y desafíos
Mons. Rivera Vielma identificó como una dificultad urgente la necesidad de vocaciones. Indicó que es importante evitar la clericalización de los laicos y exhortó a los clérigos a que les deleguen responsabilidades. Asimismo, aseguró que la Eucaristía debe ser el centro y advirtió que sin bases sólidas de espiritualidad, los grupos pueden convertirse en «comunidades terapéuticas” o “reformatorias”.
Por otro lado, Mons. Rivera Vielma resumió el camino pastoral futuro de la Iglesia diocesana de esta manera: recuperar la esperanza y estar cercano a los otros; promover la unidad, la comunión y la fraternidad; que los grupos se unan más para orar y celebrar; entre otros significativos aspectos.

Atentos al querer de Dios
Por su parte, el Vicario de Pastoral, Pbro. Carlos Luis Álvarez, señaló que el Plan de Pastoral será una guía para el caminar diocesano y que todos serán “velas encendidas” para lograrlo: laicos, vida consagrada y ministros ordenados.
“Esta experiencia de Asamblea es signo de una Iglesia atenta al querer de Dios. Cada quien desde su riqueza humana, espiritual y pastoral es mucho lo que puede aportar”, manifestó.

Trabajo en equipo
La escucha de la voz de todos fue útil para profundizar en lo que significa ser Iglesia. A través de 22 mesas de trabajo, los agentes de pastoral reflexionaron sobre la sinodalidad, según lo expresado en la Palabra de Dios, la Evangelii Gaudium, por el papa León XIV y por el Documento final del Sínodo de la Sinodalidad del papa Francisco.
Al mismo tiempo, analizaron nueve preguntas relacionadas con las fortalezas de la Iglesia local, desafíos, eficacia pastoral, su nuevo enfoque de la misión, cómo vivir la comunión, cómo crecer en lo formativo y en lo espiritual y qué aspectos positivos se pueden rescatar del dinamismo de la sociedad actual. Tambien planificaron las actividades de la Iglesia local para el año 2026.
La Asamblea Diocesana de Pastoral continuó con la plenaria grupal y la presentación del trabajo realizado.
A irradiar la alegría del Evangelio
Al finalizar la jornada de trabajo, el prelado de la Iglesia local invitó a la comunidad diocesana a irradiar la alegría del Evangelio. “Todos estamos llamados a echar a andar esta barca que lleva el Señor y a entusiasmarnos con las propuestas presentadas. Que esa alegría del Evangelio siga cundiendo nuestras parroquias”, dijo el Obispo.

•Participación entusiasta
Para Degleidys Jaure, joven de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en Tinaquillo, “esta Asamblea fue de muchos frutos. Compartimos sobre la sinodalidad que es básicamente trabajar juntos de la mano como Iglesia, no importa el apostolado o pastoral de la cual seamos”.
Mientras tanto, Orlando Camacho, laico comprometido de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Rómulo Gallegos, expresó que “la experiencia en este encuentro nos da el impulso para seguir adelante y estar en donde se nos llame. Que todo lo que hicimos aquí se ponga en práctica en todas las comunidades”.
La síntesis de esta Asamblea en la que participaron más de 400 personas será presentada por el Vicario de Pastoral en la próxima reunión del clero a realizarse el 11 de noviembre.

20 de octubre de 2025
Fuente: Diócesis de San Carlos
CEV Medios
Comentarios recientes