Mons. Curiel al inicio del año académico del Seminario Divina Pastora: el que te llamó y envió nunca te abandonará

08
Oct
2025

Barquisimeto. El 29 de septiembre de 2025, fiesta de los Santos Arcángeles, se llevó a cabo la ‘Lectio Inauguralis’ (Lección inaugural) del Seminario Divina Pastora. De esta manera, comenzó formalmente el año académico con una Eucaristía presidida por Mons. Polito Rodríguez Méndez, Arzobispo de Barquisimeto, acompañado por los obispos Owaldo Araque, de Guanare; Gerardo Salas, de Acarigua, y Carlos Curiel, de Carora, quien estuvo a cargo de la homilía.

Acudieron sacerdotes profesores del seminario así como laicos, seminaristas e invitados. La jornada inició dando gracias al Señor y pidiéndole fortaleza en esta incipiente misión. Mons. Curiel reflexionó sobre el origen de todas las cosas e insistió en que la respuesta al empeño del hombre por discernir el llamado del Señor es su proyecto maravilloso, la voluntad divina que obedece al plan salvador de Dios, quien convoca a estar con Él y disponer a su servicio las propias manos

Aun temerosos, caminemos alegres y confiados

 “Cada uno de nosotros, desde nuestra particularidad, desde nuestra identidad, somos parte de ese hermoso proyecto, en diálogo con el Señor”, expresó. Se paseó por los conceptos de teología, desarrollar el plan salvador de Dios; la moral, vivir conforme el querer de Dios, y la liturgia, conmemorarlo como memoria viviente y actualizada en comunión.

Recordó el obispo caroreño que existe pastoral porque es la misión de la Iglesia concretar el proyecto divino en todos los niveles: individual y, sobre todo, comunitario y “el primer pastor en la Biblia es Dios”. Revisó las Sagradas Escrituras en  Éxodo 3, 14, 15. Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros para referirse a Dios, que nos conduce siempre.

Con un llamado a la tranquilidad, citó que 365 veces aparece en la Biblia la expresión “no temas”. “Qué manera tan hermosa de Dios, esa pedagogía preciosa, que, al mirarnos y al llamarnos, sabe que vamos a tener temblor y temor, como lo tuvimos todos cuando sentimos la llamada a este hermoso ministerio”, apaciguó el obispo cualquier miedo.

Finalizó la homilía invitando a pedir ayuda a los arcángeles en el caminar de la vida, alegres, “con una confianza que Aquel, con mayúscula, que te llamó y te envió, nunca te abandonará. (…) Que, en este inicio de año del seminario, como una gran familia, sepamos acompañarnos. Seamos ángeles también de nuestros hermanos porque somos mensajeros del amor”.

La vocación como gracia de Dios

 Los siete formadores, y los sacerdotes y laicos que serán profesores en el Seminario Divina Pastora, se comprometieron a guardar comunión con la Iglesia Católica, a cumplir con diligencia y fidelidad sus obligaciones, y a ejercer su servicio con obediencia y según el Derecho Canónico.

El presbítero Gabriel Trejo también asumió como nuevo rector. Con palabras de humildad, tomó posesión. “No somos autosuficientes, no somos los dueños de nuestra vocación. Todo es gracia. Pero no se queda solo en los seminaristas, para todo bautizado, todo cristiano, todo es gracia”. Para llegar a la comunión, necesariamente debe hacerse en sinodalidad, aseguró.

Reconoció que el Papa Francisco animó a redescubrir la sinodalidad, pues existe “desde el mismo reino de Dios entre nosotros, el entregarse en cruz”. Convencido del caminar juntos que Dios espera de la Iglesia desde el tercer milenio, asumió el padre Trejo la gran responsabilidad de regir el semillero de las vocaciones sacerdotales. “Así que estamos muy contentos y queremos compartir también este gozo con ustedes para que sigan orando por nuestros seminaristas, por nuestros formadores y por el futuro clero de Barquisimeto y Venezuela”.

08 de octubre de 2025
Fuente: Arquidiócesis de Barquisimeto
CEV Medios