
Vaticano. Al visitar la «Domus Australia», el Papa dijo que celebraba las Vísperas con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Rosario: «En verdad, esta devoción a Nuestra Santísima Madre ocupa un lugar especial en mi corazón».
En la víspera de la festividad de la Santísima Virgen del Rosario, León XIV presidió las Vísperas de hoy, 6 de octubre, en la «Domus Australia», una casa de vacaciones religiosas en el centro de Roma, que acoge principalmente a peregrinos y turistas australianos -o de habla inglesa- que visitan la capital.
Domus Australia, ubicada cerca de la estación Termini, es un edificio histórico con antiguas reliquias romanas. Originalmente una casa para los Padres Maristas, fue adquirida por la Arquidiócesis de Sídney con el apoyo de otras diócesis australianas a finales de la década del 2000. Fue inaugurada por Benedicto XVI en 2011.
Al entrar en la iglesia, el Papa se detuvo en adoración al Santísimo Sacramento. Para darle la bienvenida, el coro londinense «The Gradualia Consort» cantó el himno «Tu es Petrus».
En su homilía, León XIV expresó su alegría por celebrar las Vísperas. «De hecho, esta devoción a Nuestra Santísima Madre ocupa un lugar especial en mi corazón, por lo que también me complace compartir esta ocasión con la comunidad australiana presente en esta solemne bendición de la imagen restaurada de Nuestra Señora de Pompeya. Espero que esta imagen, donada a esta capilla hace muchas décadas por el futuro San Bartolo Longo, inspire aún más devoción hacia ella entre los residentes de la Domus y quienes la visitan como peregrinos, así como entre los miembros de la comunidad local».
En este Año Jubilar dedicado a la virtud teologal de la Esperanza, observó el Pontífice, María encarnó esta virtud mediante su confianza en que Dios cumpliría sus promesas. Esta esperanza, a su vez, le dio la fuerza y el coraje para dedicar voluntariamente su vida al Evangelio y abandonarse por completo a la voluntad de Dios. «Se dice a menudo que la Encarnación tuvo lugar primero en el corazón de María, antes de ocurrir en su seno. Esto subraya su fidelidad diaria a Dios», declaró el Papa.
“Dios nunca llega tarde; debemos aprender a confiar, aunque requiera paciencia y perseverancia. El tiempo de Dios siempre es perfecto.”
Dios siempre viene a salvarnos y liberarnos, añadió León. «No vino simplemente a redimirnos de la esclavitud del pecado, sino a liberar nuestros corazones para que le digamos ‘sí’, como lo hizo nuestra Santísima Madre».
Mientras cantamos el Magníficat, el Pontífice nos invitó a reflexionar sobre cómo María, la verdadera Hija de Sión, se alegró en Dios, su Salvador, porque vio las gracias que le fueron concedidas y cómo Dios fue siempre fiel a Abraham y a su descendencia.
«Al venerar a Nuestra Señora de Pompeya en la Domus Australia, rezo para que también ustedes sean fortalecidos por el Espíritu Santo en su propio servicio al Señor y a su Iglesia, y que dé mucho fruto, fruto que perdure», concluyó.
Al final de las Vísperas, el Papa bendijo la imagen de Nuestra Señora de Pompeya, una copia donada a los Padres Maristas por el Beato Bartolo Longo a finales del siglo XIX y restaurada pocos días antes de su elección el 8 de mayo. La imagen, un óleo con corona y estrellas doradas, se encuentra en la Iglesia de Santa María del Rosario de Pompeya y San Pedro Chanel, anexa a la Domus.
Visita «Domus Australia»
En el altar de la iglesia se conservan las reliquias de San Pedro Chanel, protomártir y patrono de Oceanía, misionero marista francés fallecido en 1841 en la isla de Futuna, en la Polinesia Francesa, beatificado por León XIII en 1889 y canonizado por Pío XII en 1954.
El altar de la iglesia también contiene las reliquias de otros santos: Santa María de la Cruz MacKillop, la primera santa de Australia, San Andrés Dung-Lac, sacerdote y compañeros mártires vietnamitas, Santa María Goretti, San Hugo de Lincoln y San Pío V.
En la iglesia, hay una pintura que representa al cardenal vietnamita François-Xavier Nguyên Van Thuán (1928-2002) arrodillado en el momento de la consagración mientras celebraba la misa en la prisión vietnamita donde estuvo preso durante trece años (de 1975 a 1988), nueve de los cuales pasó en aislamiento. La iglesia también exhibe retratos de Santo Tomás Moro, San Juan Enrique Newman, San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta.
La misa se celebra diariamente en inglés. La Domus también es un centro de música sacra. La adoración eucarística se realiza diariamente a las 17:00 h.
06 de octubre de 2025
Fuente: Vatican News
CEV Medios
Comentarios recientes