Diócesis de San Cristóbal inició talleres de saberes de la Escuela de Formación Comunicacional San Carlo Acutis

24
Sep
2025

San Cristóbal. La Vicaría Episcopal de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, inició el ciclo de talleres formativos para agentes comunicacionales parroquiales y periodistas que fungen como servidores en las casi 100 parroquias del estado Táchira, con el fin último de promover la comunicación eficaz como instrumento para la difusión de la Buena Nueva.

Con la bendición de Monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, los espacios de la Universidad Católica del Táchira sirvieron para acoger a más de 100 participantes provenientes de las parroquias de La Fría, Las Hernández, Colón, Coloncito, Rubio, Seboruco, Palotal, Zorca, Lobatera, Palmar de La Copé, La Grita, Cordero y toda el área metropolitana de San Cristóbal.

El pastor diocesano destacó que este tipo de iniciativas formativas prevé encender la esperanza, la vida y el entusiasmo a hombres y mujeres del pueblo de Dios, para que reciban el mensaje de salvación de la forma más idónea, clara y colmada de fe.

“Que san Carlo Acutis pueda mantenernos siempre dinámicos dejándonos sorprender por el Señor, para que la vía de comunicar vida y vida en abundancia, sea lo que nos lleve a fortalecernos en la fraternidad (…) en ese sueño de Dios de ser una familia bajo un solo pastor y un solo rebaño donde Jesucristo, que es la fuente de toda vida y verdad, pueda sostener nuestro caminar”.

Todos involucrados para la formación

El presbítero Jhonny Zambrano, Vicario Episcopal de Comunicación, dio apertura al primer módulo de formación de nueve en total que se tienen previstos. Acotó que se cuenta con la gracia de Dios y un equipo multidisciplinario en comunicación que estudia, analiza y promueve los focos de interés de saberes para llevar a cada participante herramientas para el mejoramiento de los contenidos que se publican en redes sociales.

Reiteró que las acciones previstas por la vicaría se gestan en impartir herramientas bajo la tutela de profesionales de la comunicación, pues la premisa es el respeto a quienes son los responsables directos de llevar el mensaje, por sus conocimientos y su accionar basado en la veracidad.

“Hemos iniciado el primer módulo de formación que tuvo como tópico cómo cubrir fuentes eclesiales (…) los cuales han sido desarrollados en cinco puntos de interés donde disertamos acerca de la teología comunicacional, terminología idónea para la fuente que nos atañe sumado a la utilización del lenguaje apropiado en los casos de beatificación y canonización”.

El vicario comunicacional destacó que sumado a los representantes parroquiales, también formaron parte de la actividad los entes eclesiales como los representantes de la UCAT, Pastoral Familiar, Cáritas Diocesanas, Seminario Santo Tomás de Aquino y Cursillo de Cristiandad.

Puntualizó el presbítero que la escuela de formación tiene como fin consolidar y evangelizar a través de los medios de comunicación, de manera especial en las plataformas digitales de la Diócesis, haciendo hincapié en todas las que están constituidas en las diferentes parroquias de esta Iglesia local.

24 de septiembre de 2025
Fuente: Diócesis de San Cristóbal
CEV Medios