
Los Teques. La Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Los Teques, junto a la Red Diocesana, realizó una visita a la parroquia San Juan Evangelista de Paracotos en un encuentro, que tuvo como objetivo fortalecer los lazos de unidad y la misión evangelizadora, contó con la participación de Luz Ángela Munévar, miembro del Equipo Diocesano, y representantes de las parroquias Sagrados Corazones de Jesús y María de Las Brisas de Charallave y Santa Rosa de Lima de Charallave.
El Pbro. José Rivera FMM, párroco, dio la bienvenida e invitó a los asistentes a formarse constantemente para que «siempre haya noticias buenas, siempre más buenas y mucha oración en pro del evangelio y la buena nueva en esperanza».
Durante la jornada, se profundizó en el mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones de 2025, analizando y reflexionando sobre el tema en un ambiente participativo. Además, se sumó la valiosa participación de Rafael Lamont, coordinador del Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil, quien compartió su experiencia en el Jubileo 2025 en Roma y nos ofreció un resumen del encuentro con Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación, y compartió una de las frases más destacadas de su intervención: «La comunicación es la manera más hermosa de amar, de dar, de compartir». Su testimonio personal ofreció una perspectiva única y enriquecedora de este evento de fe.

También participó Luis Alvis, coordinador de la Pastoral de Comunicación de la parroquia Santa Rosa de Lima, quien ofreció una introducción detallada sobre la estructura y el trabajo de la pastoral a nivel diocesano y parroquial.
Este acompañamiento reafirma el compromiso de la Pastoral de la Comunicación de formar laicos que, a través de la alegría y la esperanza, anuncian el Evangelio en cada rincón de la Diócesis.
25 de agosto de 2025
Fuente: Diócesis de Los Teques
CEV Medios
Comentarios recientes