
Caracas. La Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, a través de la Pastoral Social Cáritas, ha activado un plan de asistencia humanitaria de emergencia para responder a la crítica crecida del río Orinoco, que ha superado los niveles de alerta máxima. La inundación, causada por el aumento constante del nivel del río desde el 5 de julio de 2025, ha afectado a numerosas comunidades y forzado la evacuación de cientos de familias.
Hasta la fecha, Cáritas ha brindado apoyo a 103 familias afectadas, tanto en refugios como en «casas amigas». En total, 206 personas han recibido atención médica, medicamentos, kits de higiene, alimentos, ropa y agua potable. Las comunidades atendidas incluyen El Almacén, Querebero, La Mula, El Edén, La Toma y San Rafael, esta última ubicada en Caicara del Orinoco.

Alerta roja por la crecida
El 21 de julio alcanza en Ciudad Bolívar la alerta amarilla, y desde el 25 del mismo mes comunidades de la parroquia Agua Salada empiezan a afectarse por la inundación trasladándose a un primer refugio que para el 13 de agosto algunos debieron retirarse porque también comenzó a inundarse.

El 05 de agosto el río alcanzó los 17,61 metros sobre el nivel del mar, empezando a desbordar por los drenajes del casco histórico de esta ciudad. A la fecha, ya alcanzó la cota de alerta roja de 18,05 metros, sobre el nivel del mar, superando el récord de 1943 (18,03 msnm) e igualándose a la crecida de 1976. Este desbordamiento ha colapsado vías de acceso y ha empeorado las condiciones sanitarias en las comunidades ribereñas.
A pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo de gran preocupación. Las lluvias en las cabeceras del río no cesan, lo que indica que el nivel del agua continuará subiendo. Esto ha provocado un aumento diario en el número de damnificados, y algunos refugios ya se encuentran afectados por las inundaciones o no tienen capacidad para recibir a más personas.

El equipo de Cáritas también ha expresado su especial preocupación por la población de la tercera edad que, en muchos casos, se ha negado a abandonar sus hogares, poniéndose en riesgo. La Arquidiócesis de Ciudad Bolívar hace un llamado a la solidaridad y agradece los gestos de apoyo que han permitido brindar un acompañamiento crucial a las familias afectadas en este momento de gran dificultad.
18 de agosto de 2025
Con información de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar
CEV Medios
Comentarios recientes