
Caracas. Las Obras Misionales Pontificias (OMP) Venezuela, a través de la Pontificia Unión Misional (PUM), han puesto en marcha una nueva edición de su experiencia misionera, esta vez bajo el lema “Misioneros de Esperanza entre los Pueblos”.
Este campamento, el cuarto organizado por la PUM, tiene como objetivo principal ofrecer a seminaristas y formandos religiosos una inmersión en un contexto de gran necesidad pastoral, promoviendo la corresponsabilidad misionera inherente a sus vocaciones.
Este año, la misión se desarrollará en la Parroquia San José de Paraguaipoa, en la alta Guajira venezolana, perteneciente a la Arquidiócesis de Maracaibo. La región, ubicada en el estado Zulia y fronteriza con Colombia, es el hogar del pueblo Wayuu, cuya economía se basa en la ganadería, la agricultura y la pesca. La parroquia, fundada por los padres capuchinos en 1955, será el epicentro de esta experiencia de diez días.
Un total de 24 misioneros participarán en esta iniciativa, en su mayoría seminaristas y religiosas en formación (junioras), provenientes de diversas diócesis y congregaciones del país. El envío de los misioneros se hizo de forma virtual en la plataforma Zoom el pasado martes, con la presencia del director nacional de OMP, Pbro. Ricardo Guillén, y la Hna. Luisa Caguana HJBP, secretaria nacional de la PUM.
Los misioneros se encontrarán en el Santuario de Chiquinquirá en Maracaibo, desde donde partirán hacia Paraguaipoa. La misión se llevará a cabo desde el viernes 8 de agosto hasta el 18 de agosto, con la firme intención de animar y fortalecer la conciencia misionera en el corazón de la Iglesia.
11 de agosto de 2025
Fuente: OMP Venezuela
CEV Medios
Comentarios recientes