
Caracas. La mañana del 04 de agosto de 2025, falleció a la edad de 76 años, Mons. Mario del Valle Moronta Rodríguez, quien fuese Obispo emérito de San Cristóbal, y que fungió como Primer Vicepresidente de la CEV durante los períodos 2019-2022 y 2022-2025
Monseñor Moronta nació el 10 de febrero de 1949 en Caracas, y dedicó toda su vida a la vivencia de la fe. Estudió su sexto grado en el seminario menor de la capital venezolana, y continuó sus estudios en el Seminario Santa Rosa de Lima de la misma ciudad, recibiendo la ordenación sacerdotal el 18 de abril de 1975.
Un pastor formado en la Palabra y entregado a la misión
En Roma se licenció en Teología Bíblica, y el 2 de abril de 1990, el papa Juan Pablo II lo nombró Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas, recibiendo su ordenación episcopal el 27 de mayo del mismo año, bajo la oración consecratoria del Cardenal José Alí Lebrún, entonces Arzobispo de Caracas.
Desde entonces, Mons. Mario Moronta se rigió bajo su lema episcopal “Servidor y testigo”, que lo acompañaría en su servicio como III Obispo de la Diócesis de Los Teques, nombrado por el papa Juan Pablo II el 2 de diciembre de 1995, y como V Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, tras su nombramiento el 14 de abril de 1999. Su pastoreo en esta diócesis sería el segundo más largo en la historia de esta circunscripción eclesiástica, alcanzando los 25 años hasta su retiro en octubre de 2024.
Defensor de la dignidad humana y profeta de la esperanza
Mons. Moronta se caracterizó durante su episcopado por la continua defensa de los derechos humanos y el bien común, su homilética que denotaba sus conocimientos teológicos encarnados a la vez en la realidad actual y su servicio pastoral, procurando continuamente el crecimiento de la fe desde la espiritualidad y la razón. Continuamente se destacó por la promoción de la paz y la justicia social en Venezuela, y su cercanía a los feligreses, con especial atención a los migrantes, los desfavorecidos y la juventud.
Como pastor de la Iglesia en San Cristóbal, reconocía los desafíos de promulgar la fe en un contexto fronterizo, por lo que impulsó el funcionamiento de una casa de paso en San Antonio del Táchira para la atención de personas en tránsito.
Entre otros aspectos relevantes, fue miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, designado por el papa Benedicto XVI el 24 de septiembre de 2009, también fue Canciller de la Universidad Católica del Táchira y autor de más de 25 obras escritas en torno a la experiencia pastoral, la fe y la teología, entre ellas “El Hombre Nuevo” fue uno de sus últimos libros, orientada a la formación teológica para laicos.
Un hasta pronto en el camino a la vida eterna
Ante este sensible fallecimiento, la Diócesis de San Cristóbal ha publicado un comunicado en el cual describen las disposiciones fúnebres y homenajes a los que se invita a dicha Iglesia local en honor a Mons. Mario Moronta.
Invitamos a unirnos en oración por su eterno descanso, confiando en que el Señor, a quien sirvió con fidelidad, lo acoge en el banquete celestial.
04 de agosto de 2025
CEV Medios
Comentarios recientes