Centro Laicos, Familia y Juventud del SPEV: realizada segunda sesión del encuentro formativo sobre Prevención y Cultura del Buen Trato

15
Oct
2025

Caracas. El Centro Laicos, Familia y Juventud del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV) de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reafirma su compromiso con la protección de los más vulnerables, convocando a más de 115 laicos de Movimientos y Asociaciones de Venezuela al segundo encuentro de su ciclo formativo sobre Prevención y Cultura del Buen Trato el pasado lunes, 13 de octubre de 2025.

La sesión llevó por título «Compromiso: Respuesta de la Iglesia» y fue facilitada por la Dra. María Henrika Caraballo. La ponencia iluminó la esencial corresponsabilidad del Pueblo de Dios en esta misión. El corazón de la jornada fue la comprensión de la doble vía de la respuesta institucional: el proceso canónico y el proceso civil. Un entendimiento fundamental para cualquier laico comprometido con la misión. La Iglesia ha reafirmado su compromiso con la justicia a través de documentos canónicos clave como el Motu Proprio Vos Estis Lux Mundi; Reforma del Libro VI del Código de Derecho Canónico y el Vademecum para los Obispos y Superiores Mayores

De igual manera, se subrayó que la respuesta eclesial debe ir de la mano con la legislación civil, haciendo hincapié en el cumplimiento de las leyes venezolanas de protección, entre las que destacan la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La Dra. Caraballo enfatizó que, si bien son dos caminos jurídicos distintos, el fin último es único y común: «La Iglesia y los ámbitos, familiares, sociales y educativos deben ser lugares seguros y deben erradicarse para siempre los casos de abusos». Se aclaró que el laico, en su misión de evangelizar en el mundo, está llamado a ser vigilante y promotor de la verdad y la justicia, recordando que la denuncia a las autoridades civiles es la vía fundamental, y que la Iglesia siempre favorece, acompaña e impulsa esta acción.

La Misión es de Todos: ¡Sigamos Caminando Juntos!

Este ciclo de formación es una invitación a la acción, a no ser «testigos silentes». La vocación laical llama a ser protagonistas en la prevención, transformando las comunidades en reflejos del Buen Pastor, poniendo en práctica los protocolos, códigos de conducta y toda la asesoría que las comisiones de prevención en las diferentes Iglesias locales invitan a tener en el cuidado de nuestros espacios y nuestras relaciones. 

Aún quedan dos próximas sesiones que ayudarán a arraigar esta cultura de cuidado en cada rincón de la Iglesia en Venezuela: el lunes 10 de noviembre, la Hermana María Eugenia Criollo ofrecerá el tema: «Cultura del Buen Trato: Tarea de todos y fundamentos» y el lunes 24 de noviembre, el P. Eddy Polo animará a la participación activa con la sesión «¿Qué se está haciendo en cada movimiento? ¿Qué pasos se dan en cada movimiento?».

El Centro Laicos, Familia y Juventud del SPEV y la Comisión nacional de Cultura del Buen trato, salvaguarda y prevención de la Conferencia Episcopal Venezolana celebra la respuesta entusiasta del laicado venezolano y les anima a continuar asumiendo su rol protagónico en la prevención y la cultura del buen trato. El compromiso es la clave para hacer de la Iglesia en Venezuela un lugar donde todos puedan vivir y crecer con dignidad y seguridad.

15 de octubre de 2025
CEV Medios