“Construir juntos la paz”: Visita del Nuncio Apostólico a la Diócesis de Acarigua-Araure

16
Jul
2025

Acarigua-Araure. Mons. Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Venezuela, realizó una visita a la Diócesis de Acarigua-Araure, donde se encontró con autoridades civiles, representantes de gremios, empresarios y miembros de la sociedad, resaltando la riqueza espiritual y humana de la región. 

Durante su encuentro con la comunidad y los medios de comunicación, Mons. Ortega Martín reflexionó con firmeza y esperanza: “La paz es un don de Dios, pero también una tarea. Necesitamos construir la paz, bajar las tensiones y aprender a dialogar. Como Iglesia, sociedad civil y autoridades, tenemos una responsabilidad preciosa: aportar cada uno nuestro granito de arena y aprovechar lo que tenemos para el bien de todos”.

Con visible preocupación por el contexto global, agregó: “Uno mira al mundo y se preocupa. En vez de desarmarnos, el mundo se está armando. Pero en esta tierra bendecida, como Portuguesa, hay semillas de unidad, de esperanza, de posibilidad de caminar juntos”.

Canonización de los beatos venezolanos: una preparación cargada de esperanza

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la confirmación de que la Iglesia en Venezuela se encuentra en plena preparación para la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, una ceremonia prevista para el próximo 19 de octubre de 2025. Mons. Ortega Martín calificó esta etapa como una bendición para Venezuela, y un llamado a todos los fieles a vivir su vocación a la santidad con amor.

“Me conmueve ver la fe de este pueblo. Desde los niños hasta los adultos hay devoción, gratitud y esperanza. Estos santos son ejemplo de entrega, humildad y amor por los demás”. El Nuncio estuvo acompañado por el obispo diocesano Mons. Gerardo Salas Arjona, el presbítero Pedro Loyo y el ecónomo de la diócesis, presbítero Alexander Uzcátegui, con quienes compartió diversos espacios pastorales.

Una Iglesia viva, comprometida y joven

El representante del Santo Padre destacó la vitalidad de la Iglesia en Venezuela y el papel indispensable de los laicos, los jóvenes y los sacerdotes. En su encuentro con los medios de comunicación social, afirmó que la Iglesia en el país tiene un inmenso potencial evangelizador y una profunda fe que debe ser sostenida con formación y oración.

Hizo un llamado a fomentar las vocaciones, recordando que muchas parroquias necesitan sacerdotes que acompañen y guíen al Pueblo de Dios. “Es fundamental despertar el deseo de los jóvenes, que tengan ideales y vivan con la alegría de conocer a Dios. En nuestras parroquias debe haber formación, oración y escucha. La Iglesia no es solo de obispos y sacerdotes; todos los fieles están llamados a participar con amor en la misión”.

Alianza por el bien común

Como parte del programa, el gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, hizo entrega a Mons. Ortega Martín de la Orden Monseñor José Vicente Unda en su única clase, destacando la relación de respeto y cooperación que ha mantenido el Ejecutivo regional con la Iglesia.

Asimismo, el presidente de Fedecámaras Portuguesa, Omar El Choumary, presentó al Nuncio el Plan de Gobernanza con triple impacto, alineado con los valores de la encíclica Laudato Si’, resaltando la necesidad de un compromiso conjunto entre sector privado, gobierno e Iglesia en favor del desarrollo integral del país. Mons. Ortega valoró la disposición de todos los sectores a caminar en unidad. “Aquí he visto algo hermoso. Esta colaboración entre autoridades, gremios y la Iglesia puede extenderse a todo el país. Si ponemos el bien común primero, lograremos mucho”.

El Papa cercano al pueblo venezolano

La Visita Pastoral del Nuncio se enmarca en un recorrido por distintas regiones del país, como signo del acompañamiento y la cercanía del Papa León XIV con el pueblo venezolano. “He visitado el oriente, los Andes y ahora los Llanos. En todas partes he encontrado una fe viva, un pueblo que ama a su Iglesia y tiene esperanza en su futuro”.

Con palabras cargadas de esperanza, Mons. Ortega concluyó: “La misión de la Iglesia es anunciar el Evangelio y construir caminos de paz. Que estos días compartidos en Portuguesa sean semilla de comunión, de reconciliación y de alegría para todos”.
16 de julio de 2025
Fuente: Diócesis de Acarigua-Araure
CEV Medios