Categoría: CEV Noticias

09
Nov

Conferencia Episcopal Venezolana invita a la solidaridad a través de la campaña Apoya a tu Iglesia

Caracas.- La Conferencia Episcopal Venezolana anima al todo el pueblo de Dios a colaborar con la Campaña Apoya a tu Iglesia durante el mes de noviembre de 2021, una colecta nacional con la finalidad de recolectar fondos para el sostenimiento de las obras pastorales de la Iglesia en Venezuela. Con el objetivo de promover la corresponsabilidad de la tarea evangelizadora, pastoral y misionera en todos los bautizados, la Campaña Apoya a tu Iglesia invita a los fieles a ser partícipes de la vida comunitaria, como colaboradores de los proyectos solidarios de la Iglesia, tales como las obras de asistencia social y promoción humana (ancianatos, casas hogar, comedores, bancos de medicamentos, entre otros), la formación de agentes pastorales y el sostenimiento de seminarios, curias diocesanas, casas religiosas y parroquias. Se trata de una campaña que motiva el compromiso y la solidaridad de los venezolanos con la Iglesia e incentiva un espíritu comunitario a través de una colecta nacional que será distribuida entre las diócesis del país y la Conferencia Episcopal Venezolana, para abarcar los proyectos y necesidades locales y nacionales. Las arquidiócesis, diócesis y vicariatos apostólicos del país, organizarán la ejecución de la Campaña Apoya a tu Iglesia en cada jurisdicción eclesiástica durante todo el mes de noviembre de 2021. Puede compartir su contribución en las diversas diócesis del país o a la Conferencia Episcopal Venezolana, con los siguientes datos: Conferencia Episcopal VenezolanaRif: J-00128951-8            Correo electrónico: spevadmon@gmail.com En Venezuela (cuenta corriente): Nacional de crédito: 0191-0050-2021-5008-0411Mercantil: 0105-0019-2410-1927-4786Provincial: 0108-0032-3601-0004-0926 A nivel internacional: Amerant Bank: 1003945612Dirección CEV: Av. Teheran, antigua prolongación, Av. Páez frente Iglesia Juan Pablo II, Urb. Montalbán II, Caracas, Venezuela.Dirección: 12496 NEW YORK 25 STREET, MIAMI, FLORIDA 33182ABA: 67010509SWIFT: MNBMUS33 Prensa CEV09 de noviembre de 2021

09
Nov

Departamento de Educación promueve taller sobre la vocación docente

Caracas.- Con el deseo de profundizar en el llamado de los profesores a ejercer la vocación a la enseñanza, el programa de Formación Docente del Departamento de Educación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano promueve el taller «Vocación Docente», una iniciativa que será realizada bajo la modalidad virtual, el día sábado 13 de septiembre de 2021. El taller tiene como finalidad reafirmar el conjunto de intereses, necesidades, aptitudes, ideales y circunstancias personales que hacen que la persona se sienta atraída hacia una profesión o forma de vida, y la hace también capaz de afrontar los retos que esta supone. Asimismo, teniendo como base que la vocación es un gesto de amor, entrega y servicio, y en el caso de la docencia, debe construirse, trabajarse y conocerse para colocarse en práctica. Para participar del taller debe contar con conexión a internet y colaborar con un aporte de 2,00 bs. Para inscribirse, puede hacer clic en este formulario. Para mayor información, puede comunicarse con el prof. Giclis Santamaría, coordinador del programa, a través del +58 4241215018.  Prensa CEV09 de noviembre de 2021

09
Nov

Departamento de Familia e Infancia inició inducción del Programa Escuela de Padres

Caracas.- El jueves 4 de noviembre de 2021, inició la inducción del Programa Escuela de Padres en modalidad virtual, que desarrollará el Departamento de Familia e Infancia del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, hasta el 9 de diciembre. Esta formación se efectuará todos los jueves de noviembre hasta la segunda semana de diciembre, a través de forochats de 7:00 a.m a 9:00 p.m. en el cual se presentarán los 5 módulos que conforman el manual del Programa Escuela de Padres. Está dirigido a los equipos responsables del programa en cada diócesis, con la posibilidad de formar nuevos agentes con previa presentación por parte de sus respectivos directores y asesores diocesanos. El objetivo acompañar y formar a los agentes que llevan este programa en las diferentes diócesis, a fin de que puedan multiplicarlo en sus parroquias. El Departamento de Familia e Infancia, luego de culminada la inducción acompañará el proceso con nuevos temas formativos referentes al programa Escuela de Padres. Prensa CEV09 de noviembre de 2021

08
Nov

Departamento de Familia e Infancia realizó Congreso de la Familia 2021

Caracas.- En el marco de la celebración de los 5 años de la Exhortación Apostólica Postsinodal Amoris Laetitia y como introducción a la Semana del Abrazo en Familia 2021, el Departamento de Familia e Infancia del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, realizó el Congreso «Familia, un bien decisivo para el futuro del mundo y de la Iglesia», que tuvo lugar en modalidad virtual los días 05 y 06 de noviembre de 2021. El congreso contó con la participación del Pbro. Francisco Jaimes Leandro con la ponencia “A la luz de la Palabra”, a partir del primer capítulo de la Exhortación Amoris Laetitia y la ponencia del Pbro. Ignacio Martínez del Dicasterio de Laicos, Familia y Vida sobre la «Espiritualidad Matrimonial» desde el capítulo 9 de la exhortación. El Prof. William Rodríguez, diácono presentó el tema «La Familia Venezolana en tiempos de crisis» y el Sr. Mario Ríos, de la Conferencia Episcopal Boliviana abordó el tema «¿Qué desafíos tenemos que asumir o enfrentar desde la Pastoral Familiar?». Finalmente, desde las enseñanzas del capítulo 6 de Amoris Laetitia, Monseñor Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná, realizó la ponencia «La Pastoral familiar en camino Sinodal“. Durante el Congreso, estuvo presente Monseñor Fernando Castro, Obispo de Margarita y Presidente de la Comisión Episcopal de Familia e Infancia quien al inicio de la jornada explicó que «la evangelización es el eje transversal donde deben converger todo el trabajo de la Iglesia» y que la pastoral familiar “debe surgir en el corazón de cadaagente” . Por su parte, el Pbro. Juan Lara, como Director del Departamento de Familia e infancia compartió que el objetivo de este congreso es motivar al quehacer de la acción pastoral, reconociendo en cada agente el elemento dinámico que mueve la misión. En la actividad, se presentó el video de lanzamiento de la Campaña Abrazo en Familia, y en cada receso, los videos que detallan cada uno de los 6 temas. Finalizó el Pbro. Juan Lara invitando a la celebración de la Semana del Abrazo en Familia que se realizara del 7 al 14 de noviembre de 2021, y Monseñor Fernando Castro agradeció la organización y disposición de quienes estuvieron a cargo de esta actividad. Prensa CEV08 de noviembre de 2021

05
Nov

Del 07 al 14 de noviembre: Semana del Abrazo en Familia 2021

Caracas.- Del 07 al 14 de noviembre de 2021 se celebrará la Semana del Abrazo en Familia en su 31° edición, con el lema «Familia, sé testigo del amor y la esperanza». La celebración cuenta con un camino preparatorio que consta de un itinerario formativo elaborado para la promoción de valores cristianos en el hogar, así como un camino espiritual. El Departamento de Familia e Infancia del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano invita a participar del camino preparatorio y visualizar los 6 temas elaborados y publicados en el canal Youtube de la Conferencia Episcopal Venezolana, en los que se abordan aspectos clave para la comunión familiar: «La belleza de la vida, regalo del Señor»; «San José, Padre de Jesús ilumina al hombre de hoy»; «Los hijos don de Dios, compromiso del amor»; «Abuelos, memoria y riqueza de la familia»; «Cuando el duelo llega a la familia» y «Mi familia, pequeña Iglesia doméstica». Los recursos para la celebración del Abrazo en Familia podrán ser visualizados a través de las cuentas en redes sociales de la Conferencia Episcopal Venezolana y la Pastoral Familiar de Venezuela; de igual forma, el folleto formativo, la hoja del niño, afiche, flyers para redes sociales, y demás materiales, están disponibles en la página web del Departamento de Familia e Infancia. En cuanto al Camino Espiritual, el Departamento de Familia de la CEV compartió la Oración por la Familia contenida en la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, en formato video, mientras que cada día de la semana se comparte una intención de oración relacionada con los temas formativos de la campaña Abrazo en Familia 2021, junto a la cita bíblica sugerida para la meditación en el hogar. La Campaña Abrazo en Familia cumple 31 años acompañando a los venezolanos a través de la promoción de los valores cristianos en el hogar, una iniciativa que busca fortalecer los lazos fraternos entre los integrantes del grupo familiar, destacando el valor de la familia como base de la sociedad y primer espacio para la formación de la fe.

04
Nov

Camino Espiritual rumbo al Abrazo en Familia 2021

Caracas.-Del 30 al 06 de noviembre de 2021, se promueve el Camino Espiritual rumbo a la Semana del Abrazo en Familia 2021, a celebrarse del 07 al 14 de noviembre. Con el lema “Familia, sé testigo del amor y la esperanza”, la Iglesia en Venezuela eleva su oración a Dios por la unión de las familias de todo el país y el mundo. El día sábado 30 de octubre, el Departamento de Familia de la CEV compartió la Oración por la Familia contenida en la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, en formato video, mientras que cada día de la semana se comparte una intención de oración relacionada con los temas formativos de la campaña Abrazo en Familia 2021, junto a una cita bíblica sugerida para la meditación en el hogar. Con la certeza de que la oración es aspecto fundamental para la unión familiar, el Departamento de Familia e Infancia del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano invita a participar en el camino espiritual rumbo a la Semana en Familia 2021, así como itinerario formativo elaborado para la promoción de valores cristianos en el hogar. Prensa CEV04 de noviembre de 2021

03
Nov

“Un espacio para la Valentía Creativa”: Juventud venezolana celebró Festival de San José

Caracas.- En las instalaciones del Colegio San Ignacio de Loyola de la ciudad de Caracas, del 29 al 31 de octubre de 2021, tuvo lugar el Festival de San José, en el que más de 100 jóvenes presentaron diferentes obras artísticas dedicadas al Patrono de la Iglesia Universal. Con el lema “un espacio para la Valentía Creativa”, durante el festival los jóvenes participantes compartieron sus talentos en tres categorías: música, artes plásticas y artes escénicas, todas ellas bajo la premisa de exaltar las virtudes de San José. Para ello, jóvenes de toda Venezuela realizaron las postulaciones de sus obras, que tras un proceso de selección, se convocó a los más destacados para participar de forma presencial en el Festival de San José. El día viernes 29 de octubre, se realizó la bienvenida oficial al festival a través de una presentación que combinó la danza y la pantomima, tras lo cual se llevó a cabo un concierto con jóvenes talentos provenientes de la Arquidiócesis de Caracas. El día sábado, se llevó a cabo la presentación de las diferentes expresiones artísticas, tras lo cual, en horas de la noche, se celebró la gala de premiación. Durante la gala, fueron premiados las categorías de Artes escénicas y Música, resultando como ganadores: 100 talentos de plata y uno de oro (Mejor Vestuario en Danza y Mejor guion en Teatro); Jeremy Márquez (Mejor Interpretación y Mejor propuesta coreográfica en Danza); Heséd (Mejor puesta en escena y mejor vestuario en Teatro); De la Vid (Mejor Arreglo Musical), Sofía Troconis (Mejor solista femenina), Sinópticos (Canción con mejor mensaje), Daniel Torres (Participación destacada) y Anthoner Rojas (Mejor solista masculino). El Festival San José es una propuesta impulsada por la Pastoral Juvenil de Venezuela, Vocaciones Jesuitas, Voces Magis y la Conferencia Venezolana de Religiosos (CONVER), con el fin de promover las expresiones artísticas de la juventud venezolana al servicio de la evangelización. Nace inspirada en la carta apostólica Patris Corde, del Papa Francisco, con motivo del 150° aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal. Prensa CEV 03 de noviembre de 2021

29
Oct

Cuarta conferencia del INPAS «Caminando hacia el Sínodo»: Una oportunidad histórica para el pueblo de Dios

Caracas.- La Dra. Cristina Inogés, miembro de la Comisión de metodología del Sínodo, teóloga y experta en relaciones institucionales, presentó el cuarto tema del ciclo de conferencias «Caminando hacia el Sínodo», el 28 de octubre de 2021, con el tema «La sinodalidad en acción: pistas para la consulta al pueblo de Dios». La Dra. Inogés señaló que la importancia de este proceso sinodal radica principalmente en que se está haciendo «historia» con un sínodo que «rompe moldes» porque «por primera vez el pueblo de Dios participa en un Sínodo». afirmó que todos los miembros de la Iglesia ya están siendo parte del Sínodo de la Sinodalidad, porque «no estamos en una fase preparatoria o presinodo, estamos en sínodo y es a primera vez que se involucra a todo el pueblo de Dios». Indicó que «una cosa es saber teóricamente qué es la sinodalidad y otra cosa es aterrizar en un ejercicio concreto cómo es vivir la sinodalidad», refiriéndose a que la sinodalidad no es algo que se espera alcanzar en un futuro sino que «es una realidad atemporal de la Iglesia», que forma parte de su propia esencia y que se debe retomar su práctica en el tiempo presente; «el propio método de trabajo ya nos indica cómo tiene que ser una Iglesia sinodal», acotó. «Francisco nos ha brindado una oportunidad histórica para que nuestra voz llegue lo más directa posible», puntualizó la Dra. Inogés. «Formarse en sinodalidad significa romper muchos esquemas» explicó, «y en ese proceso de conversión reconocer que necesitamos la ayuda del Espíritu y la valentía de deshacernos de determinadas estructuras que nos están impidiendo ser una Iglesia sinodal». En el marco del inicio del Sínodo de la Sinodalidad, del 25 al 29 de octubre de 2021, el Instituto Nacional de Pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana, en alianza con la Conferencia Venezolana de Teligiosas y Religiosos, ofrecen el ciclo de conferencias «Caminando hacia el Sínodo», con la finalidad de animar la participación de la Iglesia en Venezuela en la fase diocesana del proceso sinodal. Puede ver la conferencia completa en el siguiente enlace: Prensa CEV29 de octubre de 2021

28
Oct

Departamento de Educación realizó forochat sobre la vida de José Gregorio Hernández

Caracas.- En el marco de la celebración de la primera memoria litúrgica del Beato José Gregorio Hernández, la Pastoral Universitaria de Venezuela del Departamento de Educación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, realizó el forochat: «Biografía del Dr. José Gregorio Hernández en su faceta como cristiano y médico», el martes 26 de octubre de 2021. A cargo del profesor Thomás Chacón, quien dirigió la actividad a través de un grupo de WhatsApp al que se unieron más de 250 personas, la temática del forochat estuvo centrada en la vida de José Gregorio, modelo de cristiano y de profesional de la medicina. Como cristiano, se abordó la infancia, fundamentos e influencias de su vida, que lo forjaron como discípulo de Cristo. Posteriormente, sobre el ámbito de la medicina, se profundizó en su práctica de las virtudes de la prudencia, justicia y templanza. Igualmente se compartieron las perspectivas de algunos colegas profesionales sobre la labor médica del Dr. José Gregorio. Al finalizar el forochat, los participantes agradecieron al ponente y a los administradores del grupo por la actividad y por los detalles brindados sobre la vida del Dr. José Gregorio. Específicamente, una participante comentó: «El testimonio del Dr. José Gregorio Hernández, así como de otros médicos que han alcanzado la santidad, demuestra que la ciencia sí puede ser un camino para encontrar a Dios, no para alejarse de Él». Al concluir el forochat, los administradores extendieron la invitación para el próximo encuentro con esta temática, que se realizará el día 29 de noviembre. Prensa CEV28 de octubre de 2021

28
Oct

05 y 06 de noviembre: Congreso «La familia, un bien decisivo para el futuro del mundo y de la Iglesia”

Caracas.- El Departamento de Familia e Infancia del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, invita a participar en el Congreso de la Familia que se celebrará los días 05 y 06 de noviembre de 2021 en modalidad virtual, con el lema tomado del numeral 31 de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia «La familia, un bien decisivo para el futuro del mundo y de la Iglesia”. El congreso abordará diferentes temáticas inspiradas en la exhortación sobre el amor en la familia «Amoris Laetitia», como las perspectivas pastorales en torno a la familia, con el Pbro. Francisco Javier Leandro; «La Espiritualidad del matrimonio», por el Pbro. Ignacio Martínez; «La familia en Venezuela en tiempos de crisis», a cargo del Prof. William Rodríguez; la ponencia de Marío Ríos sobre los «Desafíos de la Pastoral Familiar» y «La Pastoral familiar en camino  sinodal», presentada por Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná. Durante el congreso, estarán presentes Mons. Fernando Castro, Obispo de Margarita y Presidente de la Comisión Episcopal de Familia e Infancia; y el Pbro. Juan Lara, Director del Departamento de Familia e Infancia, quienes contarán con diversas intervenciones a lo largo de la actividad. El Congreso de la Familia se realiza en vísperas de la Semana del Abrazo en Familia 2021, que tendrá lugar del 07 al 14 de noviembre de 2021; impulsado por ello, se presentarán los videos elaborados en los que se comparten los 6 temas de la campaña Abrazo en Familia, iluminada por el tema «Familia ¡Sé testigo del amor y la esperanza!» Para participar en el Congreso de la Familia 2021, puede inscribirse haciendo clic aquí. Posteriormente, se le enviará la información de acceso para ingresar a la sala de Zoom. Prensa CEV27 de octubre de 2021